Al margen de un foro de dos días que se celebra en Doha, capital catarí, Mohamad Yavad Zarif, ha negado la acusación hecha recientemente por su homólogo estadounidense, Mike Pompeo, de que Irán “violó la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU)” al probar un misil balístico de alcance medio “capaz de llevar múltiples ojivas”.
“Irán no tiene ojivas nucleares y por tanto no necesita fabricar misiles” capaces de portar carga atómica, ha informado este sábado el jefe de la Diplomacia persa a la cadena catarí Al Jazeera.
“Nosotros gastamos mucho menos en armas que cualquier otro país de la región [del suroeste de Asia]”, explica Zarif. “Los misiles de Irán tienen un carácter meramente defensivo, pero son nuestro mayor poder disuasorio, por ello nunca negociaremos nuestra capacidad misilística”, añade.
Nosotros gastamos mucho menos en armas que cualquier otro país de la región [del suroeste de Asia]”. “Los misiles de Irán tienen un carácter meramente defensivo, pero son nuestro mayor poder disuasorio, por ello nunca negociaremos nuestra capacidad misilística”, deja claro el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
El canciller iraní afirma, sin embargo, que Estados Unidos, al retirarse unilateralmente del acuerdo nuclear suscrito en 2015 por Teherán y el Grupo 5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), infringió claramente la resolución 2231, por lo que no está en posición de hablar de esta resolución y acusar a Teherán de violarla.
En la entrevista, Zarif ha precisado que la citada resolución 2231 no prohíbe que Irán pruebe misiles balísticos, sino que simplemente llama al país a abstenerse de desarrollar misiles con capacidad de portar carga nuclear. “Tanto el acuerdo nuclear como la resolución 2231 corroboran que la República Islámica no busca dotarse con armamento nuclear”, especifica.
A la pregunta sobre el acuerdo nuclear y su futuro, Zarif señala que es poco probable que la comunidad internacional tolere la “bravuconería” de EE.UU. y sus esfuerzos para invalidar el pacto multinacional, conocido oficialmente como Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)
ftm/rba/nii/