• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en una rueda de prensa, en Zagreb, 1 de marzo de 2018.
Publicada: jueves, 1 de marzo de 2018 23:15

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha hecho hincapié este jueves en la necesidad de poner fin a los incesantes bombardeos de Arabia Saudí contra Yemen y, además, encontrar una solución política para acabar con la crisis en el país más pobre del mundo árabe.

Así lo ha hecho saber en una conferencia de prensa tras reunirse con su homóloga croata, María Pejcinovic, en Zagreb (capital de Croacia), con quien, según ha informado, han abordado varias cuestiones incluyendo la agresión saudí a Yemen y la crisis que azota a Siria.

“Conversamos sobre las crisis en Siria y Yemen y enfatizamos la necesidad de encontrar una solución política para los dos casos y creemos que los ataques a Yemen deben detenerse”, ha subrayado Zarif para después expresar su deseo de que los diálogos de Astaná (capital kazaja) y Sochi (en Rusia) sobre Siria lleguen a un resultado para acabar con el conflicto y reconstruir el país árabe.

Además, ha dicho que durante el encuentro, ambas partes han abordado el desafío común de todo el mundo entero que es el terrorismo, pues, ha agregado, resulta imprescindible extender cooperaciones con el fin de erradicar este flagelo y el extremismo.

Conversamos sobre las crisis en Siria y Yemen y enfatizamos la necesidad de encontrar una solución política para los dos casos y creemos que los ataques a Yemen deben detenerse”, subraya el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, tras una reunión con su homóloga croata, María Pejcinovic.

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y su homóloga croata, María Pejcinovic, se reúnen en Zagreb, capital de Croacia, 1 de marzo de 2018.

 

Por otro lado, el jefe de la Diplomacia persa se ha mostrado dispuesto a extender los lazos con Croacia y ampliar las cooperaciones entre los dos países en varios ámbitos. La misma visión sobre relaciones bilaterales también ha sido expresada por la contraparte croata.

Durante el referido encuentro, Pejcinovic también se ha referido al acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), oficialmente conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

En este contexto, ha considerado el tratado como uno de los más importantes y más fuertes pactos que contribuyó a la estabilidad de la comunidad internacional. Asimismo, ha dicho que el convenio allanó el terreno para más cooperaciones entre la República Islámica de Irán y el mundo.

ftn/lvs/snz/rba