• El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán, Alaeddin Boruyerdi, responde a la prensa en Teherán, capital persa.
Publicada: martes, 18 de abril de 2017 2:02

Un alto parlamentario iraní ha asegurado que las políticas de Estados Unidos y sus aliados respecto a Siria están condenadas al fracaso.

El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Alaeddin Boruyerdi, se ha referido a la operación de evacuación de varias ciudades rodeadas por grupos terroristas en Siria, entre ellas las regiones de mayoría chií de Al-Fua y Kafraya, en Idlib (noroeste), como un fracaso para Washington y un logro para Damasco.

"A pesar de que los terroristas derramaron la sangre de cientos de niños y mujeres inocentes en estas dos ciudades chiíes, la liberación del resto de ciudadanos podría considerarse un gran movimiento político y militar del (Gobierno de) Siria”, ha indicado este lunes Boruyerdi, durante su reunión con el jurisconsulto religioso iraní, el ayatolá Husein Nuri Hamedani.

A pesar de que los terroristas derramaron la sangre de cientos de niños y mujeres inocentes en estas dos ciudades chiíes, la liberación del resto de ciudadanos podría considerarse un gran movimiento político y militar del (Gobierno de) Siria”, ha indicado el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Alaeddin Boruyerdi.

Cabe mencionar que la evacuación forma parte de un acuerdo alcanzado en marzo entre el Gobierno y la oposición armada de Siria, según el cual los civiles de las regiones de Al-Fua y Kafraya, que estaban bajo asedio de los 'rebeldes', se trasladarán a la gobernación de Alepo, en manos del Ejército. Y los opositores asediados por tropas sirias en Madaya y Zabadani, en la campiña de Damasco (sur), pasarán a Idlib.

 

Asimismo, el legislador iraní ha considerado a Siria como la primera línea de Resistencia y de lucha contra el terrorismo y los grupos extremistas.

“Siria fue la primera línea de la Resistencia y, si hubiera caído, El Líbano e Irak habrían caído, lo cual amenazaría también la seguridad de las fronteras iraníes”, ha agregado.

En otra parte de sus declaraciones, al abordar los ataques saudíes contra el pueblo yemení, ha resaltado que las “evidentes derrotas” de Arabia Saudí en el país vecino ponen de relieve el fiasco de las políticas de Riad y sus aliados occidentales en el país árabe.

“Arabia Saudí, con el apoyo estadounidense, ha gastado una enorme cantidad para sacar adelante sus operaciones militares en Yemen, sin embargo, aunque ha provocado la masacre de más de 13 mil civiles yemeníes, se ve con claridad su derrota en este país”, ha indicado.

Cabe señalar que desde marzo de 2015 Arabia Saudí lanzó una ofensiva contra Yemen, la cual ha dejado hasta el momento miles de civiles muertos y ha llevado a situaciones infrahumanas a más de 18 millones de personas.

myd/ncl/lvs/hnb