“Tal y como ha afirmado el Líder de la Revolución Islámica (de Irán), el ayatolá Seyed Ali Jamenei, no se puede cerrar los ojos al arduo trabajo del equipo negociador nuclear, pero tampoco se puede olvidar que todo lo conseguido (en el marco de este acuerdo), por otra parte, tiene su origen en la resistencia de nuestro valiente pueblo”, ha sostenido el Imam del rezo del viernes de Teherán, el hoyatolislam Kazem Sediqi.
Tal y como ha afirmado el Líder de la Revolución Islámica (de Irán), el ayatolá Seyed Ali Jamenei, no se puede cerrar los ojos al arduo trabajo del equipo negociador nuclear, pero tampoco se puede olvidar que todo lo conseguido (en el marco de este acuerdo), por otra parte, tiene su origen en la resistencia de nuestro valiente pueblo”, dice el Imam del rezo del viernes de Teherán, el hoyatolislam Kazem Sediqi.
Refiriéndose al levantamiento de más de una década de sanciones antiraníes tras la aplicación del convenio nuclear, el clérigo persa ha opinado que ciertos países que se creen dueños del mundo entero intentaban utilizar las sanciones como palanca de presión contra el pueblo iraní para crear agitación interna contra el Gobierno.

Sin embargo, ha proseguido, poco a poco se dieron cuenta de que con estas herramientas “no podrían hacer realidad sus ambiciosos sueños contra nuestro país”, puesto que con tales medidas injustas “el pueblo pudo conocer mejor la verdadera cara de los enemigos y decidió posicionarse con más firmeza ante sus conspiraciones”.
Para el hoyatolislam Sediqi, entre las razones que obligaron a la contraparte a sentarse a la mesa de diálogos nucleares con Teherán destacan el poderío regional de la República Islámica de Irán y los recientes avances tecnológicos y nucleares logrados por los jóvenes científicos iraníes.
Por otra parte, el clérigo iraní ha insistido en que sólo un 20 por ciento de los problemas económicos que atraviesa el país puede estar relacionado con las sanciones, razón por la cual ha advertido de que la apertura del camino a nuevas oportunidades de inversión extranjera no debe tener efecto negativo alguno para la industria nacional.
En otro momento de su exposición y en alusión a la detención de 10 militares estadounidenses por las fuerzas iraníes en las aguas territoriales del país, el hoyatolislam Sediqi ha afirmado que esta acción se llevó a cabo en un momento oportuno, pues, una vez más confirmó “la plena disposición de nuestras fuerzas en la época post-sanciones, mientras algunas personas intentan encumbrar el poderío militar de EE. UU.”.
Por último, el Imam del rezo del viernes de Teherán se ha referido a la gran maniobra naval de la Armada iraní bautizada “Velayat”, que se desarrolla actualmente entre las aguas sureñas del país y el norte del Océano Índico. “Esta maniobra es indicativa de nuestra potencia militar en el mar. Tenemos la capacidad de defendernos en los distintos campos”, ha asegurado.
mpv/mla/nal
