“La medida de los miembros valientes de la Fuerza Naval del CGRI en las aguas del Golfo Pérsico puso de relieve que la República Islámica de Irán tiene el pleno derecho a proteger la seguridad de esta región sensible, y ni siquiera EE.UU. puede infringir las reglas de juego”, ha subrayado el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Alaeddin Boruyerdi.
La medida de los miembros valientes de la Fuerza Naval del CGRI en las aguas del Golfo Pérsico puso de relieve que la República Islámica de Irán tiene el pleno derecho a proteger la seguridad de esta región sensible, y ni siquiera EE.UU. puede infringir las reglas de juego”, ha subrayado el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Alaeddin Boruyerdi.
Con estas declaraciones el legislador persa ha hecho referencia a la interceptación de dos embarcaciones militares de EE.UU. por el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), luego de que el martes penetraran ilegalmente en las aguas de Irán en el Golfo Pérsico (sur del país). La Fuerza Naval del CGRI detuvo a los 10 militares de la Marina estadounidense que viajaban a bordo de las lanchas.
Mediante un mensaje dirigido este jueves al CGRI, Boruyerdi ha agradecido a la cúpula militar iraní por su reacción “rápida y valiente” ante la incursión “aunque no intencionada pero ilegal” de las embarcaciones estadounidenses en las aguas territoriales de Irán y precisa que el acto fue otra demostración de fuerza de la República Islámica.
Lo admirable en este caso, según Boruyerdi, fue el “comportamiento islámico” y respetuoso de los miembros del CGRI con los marines detenidos, y mostró al mundo cómo actúa el verdadero Islam con los hombres.
Pero el caso, ha agregado, tuvo un mensaje también para los países de la región y mostró que la República Islámica de Irán se siente una profunda responsabilidad hacia la seguridad de esa zona.
El CGRI informó que liberó el miércoles en las aguas internacionales los dos barcos militares de EE.UU. con sus 10 tripulantes retenidos.
La Cancillería de Irán dijo en la misma jornada que la liberación de los infantes de Marina se produjo después de recibir explicaciones de las autoridades estadounidenses y verificar que la entrada de las embarcaciones no había sido un “acto hostil”.
Tras la liberación, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, agradeció a las autoridades de Irán su cooperación en la rápida liberación de los marines estadounidenses, resaltando que el hecho de que este problema se haya resuelto “pacífica y eficientemente” pone de relieve la eficacia de la diplomacia para mantener la seguridad y fortaleza de un país.
ftm/ncl/nal
