• Niegan avances en investigaciones sobre muertes en protestas en Perú
Publicada: sábado, 18 de noviembre de 2023 1:47

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hasta la fecha, concluyó que no ha avanzado con casos de víctimas mortales durante protestas.

El organismo dio a conocer que el Gobierno de Dina Boluarte no siguió las recomendaciones que otorgó en el marco de las protestas sociales ocurridas entre diciembre de 2022 y febrero de este año. 

Meses atrás el CIDH concluyó en su informe que en el Perú sí se produjeron ejecuciones extrajudiciales y hubo una violación de derechos humanos.

El gobierno de Dina Boluarte hizo caso omiso a las recomendaciones de la Corte IDH. Según el último pronunciamiento del organismo de derechos humanos, las investigaciones sobre las muertes producidas durante las manifestaciones no han avanzado y los familiares de las víctimas, hasta el día de hoy, no han encontrado justicia.

Aunque diversos organismos de derechos humanos ratificaron en varias ocasiones que en Perú sí ocurrieron ejecuciones extrajudiciales, la presidenta Dina Boluarte minimizó estos informes y solo espera que la Fiscalía brinde su resolución.

Aunque La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, afirmó que el Ministerio Público está trabajando para acelerar las investigaciones, en la última audiencia, ni siquiera citó a 27 testigos ni a los más de 240 heridos en las protestas.

Ante la falta de celeridad de la justicia peruana, los deudos de las víctimas ratificaron que continuarán con las protestas para exigirle al Gobierno que avance con las investigaciones y los crímenes no queden impunes.

Aarón Rodríguez; Lima

drm/