Esta semana, la cadena HispanTV ha preguntado a los usuarios de la página web su opinión respecto a la crisis política que vive Perú. En concreto, tras la vacancia del presidente Pedro Castillo, si ven una posibilidad de que la destitución traerá estabilidad política al país andino.
Para la mayoría de los encuestados (77,8 %), los enfrentamientos en el país andino no van a terminar después de la destitución de Castillo debido a los intereses de la extrema derecha, sino que el país irá de mal en peor.
Por otro lado, el 11,1 % de los encuestados ha opinado que en el caso de que se realice una urgente convocatoria a elecciones anticipadas podría traer una estabilidad política. Mientras tanto, otro 11,1 % ve un diálogo nacional como una posibilidad para llevar estabilidad política a Perú.
Castillo fue destituido el miércoles de la presidencia de Perú por el Congreso de la República y llegó a ser detenido por siete días y de manera preliminar para impedir su “posible fuga” del país, luego de su decisión de disolver el Parlamento.
El que fuera, hasta el miércoles, el presidente de Perú, ahora enfrenta cargos que le podrían enviar tras las rejas, al menos, por 20 años. Durante sus 18 meses en el cargo, Castillo enfrentó varios intentos del Congreso para vacarlo. Denunció ser planco de “persecución política” y fue amenazado múltiples ocasiones con un golpe de Estado desde la derecha.
La destitución de Castillo y la asunción del poder por su sucesora, Dina Boluarte, quien ha rechazado, por el momento, convocar a elecciones anticipadas, ha profundizado aún más la crisis política en Perú, país que ha tenido seis presidentes en siete años.
sre/ncl/rba