•  Profesor de la Universidad de Middlesex y descendiente de sobrevivientes del Holocausto, William Schabas.
Publicada: lunes, 1 de septiembre de 2025 1:58

Un profesor y experto en genocidio advierte que la guerra en Gaza podría traer repercusiones legales históricas para Israel y sus aliados.

El profesor de derecho internacional y experto en genocidi William Schabas, en una entrevista reciente con el Centro Europeo de Estudios sobre el Populismo (ECPS), advirtió que la guerra genocida en Gaza podría tener consecuencias jurídicas significativas para Israel y sus aliados, especialmente Estados Unidos y Alemania.

Schabas, profesor de la Universidad de Middlesex y descendiente de sobrevivientes del Holocausto, calificó la situación como una prueba crucial para evaluar la eficacia de los mecanismos de justicia internacional. Según el experto, el caso presentado por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) podría representar “el caso de genocidio más sólido” que se haya visto en la historia del tribunal.

El académico citó las operaciones militares genocidas de Israel y las declaraciones de altos funcionarios, incluyendo al exministro de asuntos militares Yoav Gallant, quien habló sobre cortar suministros esenciales a Gaza, como evidencias de un posible intento de genocidio.

Schabas agregó que las declaraciones del primer ministro Benjamín Netanyahu, al describir a la población gazatí como una amenaza existencial, elevan el riesgo de incitación a atrocidades. “Ese tipo de retórica populista ha alimentado históricamente la violencia masiva”, señaló.

El especialista también advirtió que países terceros que proporcionan apoyo militar, en particular Estados Unidos y Alemania, podrían ser considerados “cómplices de genocidio” conforme a la Convención sobre Genocidio.

 

“Estas naciones deben reconocer su posible responsabilidad, ya que su asistencia material constituye una violación del derecho internacional”, remarcó.

Schabas enfatizó que la manera en que la CIJ maneje el caso Sudáfrica contra Israel no solo afectará a los involucrados, sino que también establecerá un precedente sobre la aplicación del derecho internacional frente a potencias mundiales.

“La credibilidad de las instituciones internacionales está en juego; si no se responsabiliza a los Estados, se consolidará un sistema de justicia de dos niveles”, advirtió.

El experto recordó que la Convención sobre Genocidio obliga a los Estados a actuar contra estos crímenes, incluso si no los cometen directamente, pero facilitan su ejecución mediante apoyo o complicidad.

Schabas concluyó que la crisis en Gaza constituye un momento decisivo para los marcos legales internacionales y advirtió que la inacción de las instituciones globales podría socavar su propia credibilidad y debilitar los esfuerzos mundiales para proteger los derechos humanos.

Desde el inicio de la agresión israelí en octubre de 2023, más de 63 459 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han perdido la vida en Gaza, mientras el bloqueo impuesto por Israel agrava la hambruna.

En noviembre pasado, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad. Al mismo tiempo, Israel enfrenta un caso de genocidio ante la CIJ por su guerra contra el territorio palestino sitiado.

mep/hnb