• Combatientes de HAMAS junto a un lanzacohetes durante una manifestación en el campo de refugiados de Rafah, Franja de Gaza. (Foto: AP)
Publicada: sábado, 14 de agosto de 2021 6:51

La Resistencia palestina amenazó con reanudar los ataques a Israel, si éste no elimina el bloqueo a Gaza y no alivia las restricciones a negocios en el enclave.

Los grupos de la Resistencia palestina amenazaron el viernes con reanudar los ataques al enemigo israelí si éste último no cumple con el plazo fijado —hasta el fin de semana— para reabrir los dos pasos fronterizos que controla en Gaza, detener el bloqueo al enclave costero y permitir el paso de la ayuda humanitaria y los fondos de Catar a las familias pobres en la Franja.

La Resistencia palestina hizo la advertencia a través de un mensaje enviado a Egipto, país que fungió como mediador en el reciente conflicto de 11 días en la Franja de Gaza y ayudó a establecer un alto el fuego el 21 de mayo entre Israel y los grupos palestinos.

Los esfuerzos de Egipto para negociar una tregua permanente que evite otro estallido de violencia aún no han dado resultados, porque Israel insiste en que el acuerdo incluya la liberación de dos militares israelíes cautivos en Gaza, así como la devolución de los cuerpos de dos soldados presuntamente muertos durante la agresión israelí a la Franja en 2014.

Por temor a la amenaza de la Resistencia y para evitar un nuevo conflicto tras el último que le costó muy caro, Israel anunció ayer viernes que aliviaba algunas restricciones a negocios en la sitiada Franja de Gaza.

 

La medida entrará en vigor a partir del domingo y solo permite a un número limitado de mercaderes y empresarios de Gaza y no a personas comunes entrar en los territorios ocupados palestinos.

El paso de Kerem Shalom, uno de los dos cruces terrestres controlados por Israel, será reabierto para permitir que se reanuden las exportaciones e importaciones desde y hacia el enclave costero, según anunciaron los responsables militares encargados de los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados (COGAT, por sus siglas en inglés).

Un portavoz de COGAT dijo que es la primera vez que Israel permite el comercio con Gaza desde el inicio de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, hace más de un año, a pesar de que la crisis sanitaria ha agravado la ya por sí dura situación de vida de los palestinos en el enclave.

Los recientes bombardeos indiscriminados israelíes contra la Franja de Gaza aumentaron aún más el sufrimiento de los gazatíes después de que los ataques dañaran fuertemente la infraestructura clave del enclave y destruyeran decenas de miles de viviendas.

¿Cuándo tuvo lugar el conflicto de 11 días?

El 10 de mayo, el mundo atestiguó otra escalada de violencia de Israel contra los palestinos en Gaza. Conforme al Ministerio gazatí de Salud, en esta ofensiva unos 260 palestinos perdieron la vida.

No obstante, la Resistencia palestina dio una lección inolvidable, al lanzar miles de cohetes y misiles que obligaron a Israel a declarar, el 21 de mayo, un cese el fuego “sin condiciones” con los grupos de la Resistencia palestina en Gaza.

ftm/ncl/tqi