“Un año se cumple de las marchas, que han sido una herramienta más en esta larga lucha del pueblo palestino, más de 70 años bajo la ocupación”, afirma el analista en política internacional Muaz Mussa en declaraciones concedidas este sábado desde Caracas a HispanTV.
Según el comentarista, el “pueblo palestino ha sido capaz de inventar y crear siempre nuevas herramientas de lucha aptas al momento histórico en el que estamos viviendo”.
Gracias a esta iniciativa, agrega Mussa, el pueblo palestino ha recordado al mundo que hay más de seis millones de refugiados palestinos que reivindican el derecho al retorno a su territorio, ocupado por el régimen de Tel Aviv.
“El pueblo palestino ha demostrado en el terreno que seguimos unidos que seguimos aferrados a nuestro programa de resistencia contra la ocupación, a nuestros aliados regionales e internacionales en una lucha internacional contra el imperialismo norteamericano”, ha acentuado.
Un año se cumple de las marchas, que han sido una herramienta más en esta larga lucha del pueblo palestino, más de 70 años bajo la ocupación”, afirma el analista en política internacional Muaz Mussa en declaraciones concedidas desde Caracas a HispanTV.
La Gran Marcha del Retorno reclama el derecho al regreso de los refugiados palestinos que abandonaron sus hogares o de los que tuvieron que huir en 1948, tras la fundación del régimen de Tel Aviv. Esta jornada coincide asimismo con el Día de la Tierra Palestina, que conmemora la muerte de seis civiles en una protesta de 1976 debido a la confiscación de tierras palestinas por Israel.
En la masiva marcha de este sábado, que reunió a decenas de miles de personas en la asediada Franja de Gaza, han muerto cuatro palestinos. La movilización fue convocada por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS). La protesta ha provocado una respuesta militar israelí casi sin precedentes con una intensa movilización en la valla de separación.
Conforme el último balance de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las tropas israelíes han matado, entre el 30 de marzo de 2018 y el 22 de marzo de 2019, a al menos 260 palestinos, incluidos 41 niños. Otros 28 939 palestinos han resultado heridos desde el inicio de las protestas semanales.
Con fecha anterior, la ONU condenó el “uso excesivo de la fuerza” por parte del régimen de Israel contra los manifestantes “desarmados” palestinos en el enclave costero.
Fuente: HispanTV Noticias
mjs/nii/