• Una manifestación de los bangladesíes, paquistaníes y griegos contra el genocidio de los rohingyas en Myanmar, Atenas, 16 de septiembre de 2017.
Publicada: martes, 26 de septiembre de 2017 18:32
Actualizada: miércoles, 27 de septiembre de 2017 16:19

Israel no cesa su colaboración en el genocidio de los musulmanes rohingyas a través de la venta de armas a la junta militar de Myanmar (Birmania).

Israel se niega a detener la venta de armas a la junta militar de Myanmar, a pesar de los últimos informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre las masacres del Gobierno birmano contra la minoría rohingya, así como la violación sistemática y la expulsión que azota esta población, informa este martes el diario israelí Haaretz en un informe.

Respondiendo el lunes a una petición de activistas de derechos humanos que exigen el fin de la venta de armas, el abogado Shosh Shmueli dijo que el tribunal superior de Israel no debe interferir en las relaciones exteriores.

Eitay Mack, el abogado de los signatarios, señaló que la Unión Europea (UE) y Estados Unidos habían impuesto un embargo comercial al país asiático y declaró que Israel era la única entidad occidental que suministraba armas a la junta militar.

Esa fue una repetición de la respuesta preliminar emitida en marzo por su ministerio de asuntos militares, en la que argumentó que el tribunal no tiene posición en el asunto que lo calificó de “claramente diplomático”.

Las relaciones entre ambas partes y la venta de armas a Myanmar por parte del régimen de Tel Aviv se remiten a septiembre de 2015 cuando el jefe de Estado Mayor de la Defensa de Myanmar, el general Min Aung Hlaing, visitó los territorios palestinos ocupados en un “viaje de compras” de los fabricantes militares israelíes.

Por otra parte, meses antes (en el verano de 2016), un alto funcionario de la mencionada cartera israelí había viajado a Myanmar y firmado otros acuerdos para la venta de equipos militares a este país del sudeste asiático.

Además, TAR Ideal Concept, una compañía militar israelí, había publicado en su sitio web en agosto de 2016 las imágenes que muestran el entrenamiento con rifles israelíes Corner Shot, junto con la declaración de que Birmania había comenzado el uso operacional de las armas.

Israel está manteniendo su comercio de armas con Myanmar en secreto mientras los jefes de la junta birmana se jactan de sus lazos con Israel en sus páginas de Facebook.

La venta de armas a Myanmar por parte de Israel viene mientras él mismo masacra y reprime al pueblo palestino. 

Las fuerzas de seguridad de Myanmar atacan a los musulmanes rohingyas e incendian sus aldeas desde octubre de 2016 en un intento por expulsarlos del estado de Rajine (oeste de Myanmar) en medio del mutismo de la líder ‘de facto’ de Myanmar y Nobel de la Paz 1991, Aung San Suu Kyi. 

tmv/ktg/msm/rba