Isabel Pérez Pérez recibió el premio por su labor periodística de informar sobre la situación del pueblo palestino y, en especial, de las penurias de los habitantes de Gaza, con objetividad testimonial, trasmitiendo a la opinión pública de habla hispana la cruda realidad. Entre sus labores periodísticas en Gaza se puede destacar la amplia cobertura minuto a minuto, a través de la Cadena HispanTV, a la agresión israelí de 50 días contra el enclave costero.
La Revista Palestina Digital se dedica a desenmascarar las atrocidades israelíes y sus malvadas acciones generando la violencia y usurpación de los derechos del ser humano.
“Destacamos al sionismo como un contenedor de toda la maldad que genera este tipo de pensamientos; también vemos que crea un centro de acción separador entre las culturas de los pueblos”.
No es el primer reconocimiento que recibe HispanTV. El presentador Roberto de la Madrid, fue premiado con el Micrófono de Oro por la Asociación de Locutores hispanos en EE.UU. como mejor presentador internacional de programas de análisis de habla hispana.
En mayo de 2014, los noticieros de HispanTV fueron distinguidos con el Premio Internacional de Periodismo 2014, que entrega el Club de Periodistas de México, por la mejor información periodística de un canal en Oriente Medio.
Del mismo modo, en febrero 2015, la Asociación Nacional de Locutores de México concedió el “Micrófono de Oro” a HispanTV como mejor cadena internacional de habla hispana.
Estos logros de HispanTV se producen pese a las sanciones y restricciones impuestas contra los medios de comunicación iraníes por parte de Occidente.
Cabe destacar que desde sus estudios en Teherán, capital iraní, esta cadena, haciendo uso de tecnología punta, se conecta con sus más de 50 corresponsales en todo el mundo para mostrar desde una ventana alternativa la realidad de los hechos las 24 horas del día.
ybm/msf