• Yosef Haim Ben David (centro), el israelí responsable del asesinato de un joven palestino, es escoltado por fuerzas de seguridad en un tribunal israelí, 19 de abril de 2016.
Publicada: martes, 19 de abril de 2016 15:46

Un tribunal en Israel ha anunciado que juzgará al judío israelí acusado de ser el cabecilla del asesinato de un adolescente palestino quemado vivo en 2014, ya que se confirma su salud mental.

"El tribunal estimó que en el momento de los hechos el acusado no estaba psicótico, comprendió completamente lo que pasaba, era responsable de sus actos y no tenía dificultades para entender la realidad", ha anunciado este martes el ministerio de justicia del régimen israelí en un comunicado.

El tribunal estimó que en el momento de los hechos el acusado no estaba psicótico, comprendió completamente lo que pasaba, era responsable de sus actos y no tenía dificultades para entender la realidad", ha difundido el ministerio de justicia del régimen israelí mediante un comunicado.

Se trata de Yosef Haim Ben David, quien es considerado como el principal responsable de haber secuestrado, junto a otros dos colonos israelíes extremistas, al palestino Mohamad Abu Jdeir, de 16 años de edad, el 2 de julio de 2014 en el barrio árabe de Shuafat en Al-Quds (Jerusalén). El adolescente palestino fue llevado al Bosque de Jerusalén, donde fue golpeado, obligado a beber gasolina y quemado vivo por sus secuestradores.

Los dos cómplices israelíes, menores de edad en el momento del brutal asesinato, fueron condenados el pasado mes de febrero a cadena perpetua y a 21 años de cárcel, respectivamente, por un tribunal en Jerusalén.

Ben David había sido absuelto y su juicio suspendido en noviembre del año pasado, a la espera del dictamen del tribunal sobre las pruebas psiquiátricas a las que se sometió. Sin embargo, el ministerio israelí ha indicado que la próxima audiencia del juicio se celebrará el 3 de mayo.

El padre de Mohamad, Husein Abu Jdeir, ha asegurado que es evidente que Ben David "no estaba loco" y las afirmaciones de que sí lo estaba se trataban de "una mentira tremenda que contó para evitar el castigo por un crimen que cometió".

A pesar de que el padre del joven asesinado lamenta que "aunque lo condenen a cadena perpetua, eso no hará volver a Mohamad” y que sus corazones “siguen sangrando", el abogado de la familia Abu Jdeir, Mohamad Jbara, ha manifestado su satisfacción por el dictamen, que, asegura, ha llegado tarde.

Husein Abu Jdeir (izda.), el padre de Mohamad, el joven palestino asesinado por colonos israelíes, presta declaraciones a la prensa desde un tribunal israelí, 19 de abril de 2016.

 

El abogado también reprochó el hecho de que Ben David, a pesar de estar en plena posesión de sus facultades, "intentaba hacer creer lo contrario", por lo que expresó su esperanza de que lo "condenen por el asesinato de Abu Jdeir, por un intento de secuestro de otro niño la víspera y por haber prendido fuego a comercios de Hizma", cerca de Al-Quds oriental.

Los colonos israelíes mantienen un historial negro en la quema de palestinos vivos. Uno de los casos más sonados fue el de la muerte de un bebé palestino de un año y medio, Ali Saad Daubasha, y sus padres, en un ataque incendiario de colonos israelíes en una localidad cercana a la ciudad cisjordana de Nablus en julio de 2015.

Sin embargo, rara vez los atacantes son detenidos. De acuerdo con el grupo pro derechos humanos Yesh Din, la impunidad que brinda el régimen de Tel Aviv a sus colonos impide el fin de este tipo de los actos de violencia.

snr/anz/rba