Publicada: sábado, 23 de diciembre de 2023 8:28
Actualizada: sábado, 23 de diciembre de 2023 9:41

Alepo se encuentra en el noroeste de Siria, a unos 50 kilómetros al sur de la frontera con Turquía. La ciudad está en un cruce de caminos de históricas rutas comerciales, a 100 kilómetros del Mediterráneo, al oeste, y del río Éufrates, al este.

El séptimo aniversario de la liberación de Alepo, perla del norte, de las garras del terrorismo, es la conmemoración de una epopeya nacional en general y militar en particular. Las palabras de esta epopeya fueron escritas por los héroes del Ejército sirio, e Iluminadas por la sangre de los mártires. La retoma de Alepo se considera un punto de inflexión para cambiar la ecuación y el camino de la guerra siria.                                                             

La Gobernación de Alepo adquiere gran importancia, puesto que su vasta campiña adyacente a la frontera con Turquía fue el punto de partida desde los primeros meses del inicio del conflicto armado en Siria para implementar un plan destructivo con herramientas criminales.

El comienzo de su ocupación se dio en el campo del noroeste, donde las organizaciones terroristas tomaron su control en 2012, lo que formó una reserva de apoyo para esas bandas extremistas en varias regiones de Siria, con un claro apoyo del Gobierno turco, presidido por Recep Tayyip Erdogan.

Conforme a lo planeado por la inteligencia turca y de los países occidentales, y sus secuaces de la región de Asia Occidental, el grupo terrorista Daesh se ubicó en el noreste y el este de Alepo.

Mientras “Frente Al-Nusra”, “Ahrar Al-Sham”, “Brigada del Sultán Murad” y otros grupos terroristas dividieron el campo noroeste y occidental y el campo sur, y meses después, estas organizaciones extendieron su control sobre dos tercios de la ciudad de Alepo.

Turquía facilitó la entrada de miles de los mercenarios extranjeros al país levantino con el fin de derrocar al Gobierno legítimo del presidente sirio, Bashar al-Asad. No obstante, ante la firmeza y voluntad del Ejército sirio y sus aliados, la llegada clandestina de estos mercenarios no sirvió de nada, y cuatro años después de su ocupación, esta ciudad fue liberada de las garras del terrorismo.  

La victoria llegó el 22 de diciembre de 2016, y el Ejército sirio puso un rosa y una rama de olivo en los cañones de sus fusiles, y con sus soldados inscribieron la victoria de Alepo. Esta victoria destruyó los planes de los enemigos que buscaban crear una “zona de amortiguamiento” para proteger a los terroristas en el norte de Siria, que Erdogan había planeado desde el comienzo de la guerra siria.

Cómo comenzó la liberación

El primer capítulo de la liberación fue el levantamiento del asedio a la prisión central de Alepo en mayo de 2014, después de la legendaria firmeza de la guarnición de la prisión, que duró casi un año y medio. Este fue un logro heroico en el camino hacia la liberación de Alepo.

Dicha cárcel se encuentra a no más de 10 kilómetros de la ciudad, cerca de la entrada norte, desde donde el Ejército sirio pudo impedir mediante fuego de arteria el abastecimiento de organizaciones terroristas desde territorio turco.

En las zonas rurales del sur, el Ejército abogó por seguir la liberación por etapas. Comenzó intensos preparativos con fuego y proporcionó cobertura de fuego a las fuerzas de infantería, que avanzaron y alcanzaron la carretera internacional que une Alepo con Damasco. Esto constituyó la primera fase táctica de las batallas en el campo sur.

Posteriormente, y en poco tiempo, el proceso de ruptura del asedio al aeropuerto militar de Kuweires y a la Universidad Aérea en la zona rural del este el 10 de octubre de 2015 constituyó un segundo golpe decisivo al plan de partición.

Dicho aeropuerto y su guarnición se convirtieron en una fuerza de apoyo esencial en la lucha contra terroristas, que quedaron en el punto de mira de las Fuerzas Armadas sirias y sus aliados después de despejar el campo que rodea la ciudad de Alepo.

Las operaciones para erradicar al terrorismo de la ciudad comenzaron a consolidarse, pero fueron complicados, teniendo en cuenta los esfuerzos de los países occidentales y Ankara para apoyar sus herramientas criminales.

El Ejército sirio inició inmediatamente operaciones para limpiar los barrios orientales de la ciudad de los restos del terrorismo después de tomar el control de sus alrededores norte y noroeste, incluidos los barrios de Al-Layramoun y Bani Zeid.

El Ejército cortó, el 2 de octubre de 2016, la ruta de suministro de los terroristas en la zona de Castello hasta el Hospital Al-Kindi. Esta fue una etapa decisiva para declarar la ciudad libre de terrorismo.

Las operaciones militares precisas y las tácticas de guerra seguidas por el ejército durante la liberación de Alepo fueron proporcionales a la naturaleza de los barrios residenciales para preservar la vida de los civiles.

El Ejército sirio comenzó a acelerarse sus operativos en medio del fracaso y la confusión de los terroristas que quedaron asombrados por la velocidad, precisión y valentía de los militares que llevaron a cabo ataques precisos contra cientos de terroristas de la organización Frente Al-Nusra y Ahrar al-Sham, las Brigadas Nour al-Din al-Zenki, el Partido Turkistán y muchos otros, para liberar los barrios de Hanano, Al-Haydriyah, Al-Sakhour y la estación Suleiman al-Halabi, y los barrios orientales, al-Jazmati, al- Bab Road, Bab al-Nairab, Al-Farafra, Aghyur, Karm al-Jabal y otros, lo que llevó a que la ciudad fuera declarada libre de terrorismo el 22 de diciembre de 2016.

La liberación de la ciudad de Alepo fue un disparo en el corazón del proyecto de división, fragmentación y destrucción de los componentes del Estado sirio. Para completar el cuadro de victoria final sobre el terrorismo, unidades del Ejército continuaron sus operaciones en el campo de Hama y Alepo, y se aseguraron y conectaron con el desierto sirio varias carreteras estratégicas entre las dos gobernaciones.

Las operaciones militares continuaron en el campo de la ciudad de Alepo y en su vital profundidad hacia la zona de Abu al-Duhur, y culminaron con una nueva victoria el 21 de enero de 2017, con la restauración del control sobre 300 aldeas y ciudades de la zona que se extiende entre el campo de Hama, Idlib y Alepo y sobre el aeropuerto militar Abu al-Duhur.

Los nidos terroristas comenzaron a colapsar en un ritmo acelerado en varias regiones, y el Comando General del Ejército y las Fuerzas Armadas anunció el 16 de mayo de 2018 el restablecimiento de la seguridad y la estabilidad en 65 ciudades, pueblos y aldeas del campo de Homs y Hama, y ​​obligaron a los terroristas a abandonar la región hacia Idlib y Yarabulus tras entregar todas sus pertenencias, entre ellas armas pesadas y medianas.

Alepo fue la clave de la victoria para Siria. Su firmeza significó derrocar los objetivos más importantes del plan divisivo para Siria. La recuperación de Alepo fue el punto de partida hacia el este de Siria, que rompió el cordón en la ciudad de Deir Ezzor, y liberar a su pueblo de la criminalidad de Daesh.

La victoria de Alepo dio lugar a la expansión, el control y la liberación de más de dos tercios de Siria, el regreso de millones de sirios a sus pueblos y ciudades y el retorno de la estabilidad a todas las zonas liberadas. Alepo tuvo la mayor parte de la reconstrucción en todos los ámbitos, especialmente después de la liberación de todo el sector occidental de la gobernación.

mkh