• Iraníes participan en masiva ceremonia de luto por Soleimani
Publicada: domingo, 5 de enero de 2020 7:03
Actualizada: domingo, 5 de enero de 2020 10:45

Millones de iraníes se han congregado este domingo en la ciudad de Ahvaz (sur) por la ceremonia de luto de Soleimani y otras víctimas del terrorismo de EE.UU.

Han llegado hoy mismo a la ciudad sureña de Ahvaz, los cuerpos del destacado general iraní y del subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, junto con los de otros cuatro militares persas, todos asesinados en una agresión aérea de EE.UU. en Bagdad, la capital iraquí.

Los dolientes han coreado consignas contra Estados Unidos y el régimen de Israel, y han prometido una “dura venganza”.

Después de Ahvaz, el cuerpo de Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, será trasladado a la ciudad santa de Mashad (noreste), luego a Teherán (la capital) y finalmente a Kerman, su ciudad natal, donde será sepultado.

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, dijo el viernes que el asesinato de Soleimani nunca detendrá su misión ni sus “esfuerzos ininterrumpidos” en la lucha contra el terrorismo. Al respecto, ha prometido que la Resistencia continuará con “doble motivación” hasta la “victoria definitiva”.

En total, 10 personas, cinco iraníes y cinco iraquíes, fueron asesinadas en el ataque que perpetró EE.UU. el viernes contra una caravana de vehículos en las afueras del Aeropuerto de Bagdad, poco después de que el vuelo del general Soleimani llegó desde Siria, lo que generó sospechas de que la inteligencia del régimen de Israel podría haber jugado un papel en este crimen múltiple.

 

El asesinato de Soleimani y Al-Muhandis provocó una ola de furia entre los iraquíes e iraníes, y alineó aún más a los dos vecinos que tachan el acto de Washington como un “terrorismo de Estado”.

Cientos de miles de personas, cantando “muerte a EE.UU. y muerte a Israel”, acompañaron el sábado la ceremonia fúnebre de los dos comandantes y sus compañeros en Bagdad y las ciudades santas de Karbala y Nayaf.

Las autoridades persas han alertado a los “criminales” de EE.UU. que les espera una “dura venganza” por el asesinato de su héroe Soleimani, quien “refleja la cara internacional de la Resistencia”.

Soleimani, un general de 62 años de edad, es reconocido en la esfera mundial como el arquitecto de la campaña antiterrorista y la lucha contra la hegemonía de EE.UU. y el régimen de Tel Aviv en Oriente Medio.

alg/ncl/msf