• Tanques y vehículos blindados turcos conducen en las calles de una ciudad siria.
Publicada: sábado, 1 de abril de 2017 9:43
Actualizada: sábado, 1 de abril de 2017 10:29

El llamado Ejército Libre de Siria (ELS) y el Ejército turco planean una nueva operación en el norte de Siria en las próximas semanas, según una fuente del ELS.

Ahmed Usman, un comandante de campo del ELS y miembro de la delegación de la oposición siria en las negociaciones de Ginebra, afirma que la nueva operación comenzará "en menos de un mes", informó el viernes la agencia rusa de noticias TASS.

"La operación (turca) Escudo del Éufrates tenía como objetivo llegar a la ciudad de Al-Bab y liberarla", tarea que se cumplió, sostiene Usman, que anticipa que sus fuerzas están ahora considerando "las oportunidades de lanzar nuevas operaciones, probablemente con diferentes nombres de código", precisa en declaraciones recogidas por la página web Al-Masdar News.

Ahora estamos considerando las oportunidades de lanzar nuevas operaciones, probablemente con diferentes nombres de código", dice Ahmed Usman, un comandante de campo del autodenominado Ejército Libre Sirio (ELS).

El primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, anunció el miércoles el fin “exitoso” de las operaciones en el norte de Siria, a la vez que barajaba la posibilidad de lanzar otra campaña militar en el país árabe en caso de cualquier “amenaza”.

Escudo del Éufrates se inició en agosto de 2016 en el suelo sirio. Aunque Ankara la definió como una guerra contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), en el campo de batalla, sus operaciones se dirigieron principalmente contra los kurdos sirios con el fin, por un lado, de acabar con “el imperio” del presidente sirio, Bashar al-Asad, y por otro de erradicar la presencia kurda cerca de las fronteras de Turquía.

Ayer viernes, el ministro turco de Defensa, Fikri Isik, no descartó tampoco la posibilidad de una nueva intervención militar en Siria, argumentando que el fin de una operación militar no significa que las "amenazas" contra Ankara hayan sido eliminadas.

 

Turquía mantendrá presencia militar en Siria pese al fin de sus operaciones

Paralelamente, el Ejército turco anunció el viernes que no retirará sus fuerzas de Siria a pesar del fin de sus operaciones contra EIIL y las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG, por sus siglas en kurdo), un grupo kurdo-sirio que lucha contra Daesh en el país árabe.

"Continúan nuestras actividades para la protección de nuestra seguridad nacional, para evitar que entidades indeseables impidan a nuestros hermanos y hermanas sirios desplazados regresar a su país, y para garantizar la seguridad y la estabilidad en la región", reza una nota del Ejército turco.

El Gobierno sirio siempre se opuso a una presencia militar turca en su territorio, al considerarla una violación de su soberanía.

ftm/mla/msf