“El territorio [sirio] pertenece a sus verdaderos dueños. Nosotros estamos allí para establecer la justicia. Entramos [en Siria] para poner fin al tirano y aterrador imperio de Al-Asad”, ha afirmado este martes el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan.
Desde el pasado agosto, fuerzas del Ejército turco llevan a cabo una operación, bautizada como ‘Escudo del Éufrates’, en el norte de Siria, argumentando la presencia del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y de milicianos kurdos, estos últimos enemigos de larga data de Ankara.
El territorio [sirio] pertenece a sus verdaderos dueños. Nosotros estamos allí para establecer la justicia. Entramos [en Siria] para poner fin al tirano y aterrador imperio de Al-Asad”, dice el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
No obstante, es la primera vez que Erdogan hace público otro objetivo de sus tropas en Siria. Esto, a pesar del reciente acercamiento de Turquía a Rusia, que al contrario que Ankara, intervino en Siria después de recibir una petición del Gobierno de Damasco.
En un acto realizado en la ciudad turca de Estambul (noroeste), el presidente de Turquía ha cifrado en “1 millón” el número de personas que han muerto desde el inicio de la crisis en Siria. “Y esta matanza aun está en curso. ¿Qué está haciendo” la Organización de las Naciones Unidas (ONU)?, se ha preguntado.
“Al principio, nos dijimos a nosotros mismos que tuviéramos paciencia. Pero, finalmente no pudimos soportar más y nos vimos obligados a entrar junto con el Ejército Libre Sirio (ELS)”, autodenominado grupo rebelde, al que apoyan fuerzas turcas, tal y como recoge el diario Cumhuriyet.
Desafiando la negativa de Damasco, que tacha de violación de su soberanía nacional la operación militar en marcha de Turquía, las fuerzas turcas y las del ELS se han hecho, hasta el momento, con el control de las localidades norteñas de Jarabulus, Al-Rai y Dabiq.
Ahora tienen la mira puesta en la ciudad de Al-Bab, en la provincia septentrional de Alepo. La semana pasada, Erdogan adelantó que el Ejército de su país, tras recuperar Al-Bab, se dirigirá hacia Manbiy (también en Alepo), que está en manos de combatientes kurdos.
mpv/anz/ftn/rba