Noticias de Irán
Irán crítica ante ONU la desigualdad global
El representante adjunto de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Qolam Husein Dehqani, considera que las medidas económicas erróneas adoptadas por los gobiernos son la razón principal del aumento de la desigualdad económica en el mundo.
El funcionario persa hizo estas declaraciones el jueves en 53ª reunión de la Comisión de Desarrollo Social en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC, por sus siglas en inglés), celebrada en la ciudad estadounidense de Nueva York.
“Teniendo en cuenta los objetivos marcados hace veinte años en la cumbre de Copenhague, debemos señalar como un fracaso global la erradicación de la pobreza en el mundo”, reiteró.
Las sanciones unilaterales e ilegales ejercidas sobre algunos países, según el funcionario persa, constituyen un factor que obstaculiza el camino hacia el desarrollo sostenible como uno de los objetivos de cumbre de Copenhague.
La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (Copenhague) fue celebrada por primera vez en 1995 con la participación de 117 jefes de Estado y de Gobierno y 69 ministros de diferentes países, con el fin promover una mayor concientización en diversos temas importantes mediante la cooperación de los Estados miembros y la participación de otros agentes del desarrollo.
En el documento elaborado durante el evento, los países se comprometieron a intentar resolver los graves problemas sociales del mundo abordando tres cuestiones fundamentales de interés común: la erradicación de la pobreza, la promoción del pleno empleo y el fomento de la integración social, especialmente de los grupos más desfavorecidos.
ymc/ncl/mrk

Comentarios