• El puerto de Chabahar, en el sureste de Irán.
Publicada: domingo, 1 de enero de 2023 0:41
Actualizada: domingo, 1 de enero de 2023 2:38

Ha sido puesta en marcha la primera línea naviera directa entre China y Chabahar con la llegada del primer transatlántico chino a este puerto suroriental iraní.

“El primer transatlántico de China ingresó directamente al puerto de Chabahar y atracó aquí. La descarga de este barco comenzará hoy. Es la primera línea naviera directa desde China a Chabahar. Anteriormente, los barcos chinos se descargaban en Bandar Abás y su carga se trasladaba a Chabahar en barcos más pequeños”, ha declarado este sábado el director gerente de la Zona Libre Comercial e Industrial de Chabahar, Amir Moqadam, en una entrevista con la agencia de noticias local ISNA.

Según el funcionario iraní, después de esto, los comerciantes pueden importar sus productos directamente desde China a Chabahar fácilmente y con costos más bajos.

Al señalar que la capacidad de este buque es de 6500 contenedores, Moqadam ha aseverado que con la puesta en marcha de esta línea naviera directa se ahorrarán 400 de dólares en cada contenedor en costos de descarga y carga, y el cargamento llegará al propietario 10 días antes.

 

El titular iraní ha enfatizado que esto tendrá un impacto significativo en el desarrollo del tránsito, que es una de las principales ventajas de Chabahar, que es el único puerto iraní en el mar de Omán, que es la salida de Irán a aguas internacionales por el océano Índico.

Este proceso se ha llevado a cabo con la cooperación de la Zona de Libre Comercio de Chabahar, el Grupo de líneas navieras de la República Islámica de Irán (IRISL Group, en inglés) y la Organización de Puertos y Navegación del país, ha explicado Moqadam.

Para neutralizar las sanciones y contrarrestar el unilateralismo estadounidense, Irán ha adoptado una política económica enfocada en la búsqueda de la autosuficiencia en sectores clave, y orientada hacia el Este, expandiendo sus lazos con los países vecinos y otros países asiáticos.

En este contexto, Irán y China firmaron un histórico acuerdo de asociación estratégica integral de 25 años en marzo del año pasado, lo que llevó sus lazos bilaterales a un nivel “integral y estratégico”. El pacto, para muchos expertos, constituye un gran desafío para Estados Unidos, un enemigo de Irán y rival de China que, ha hecho lo imposible para estrangular, sin éxito, la economía iraní con sus sanciones unilaterales y dañar al gigante asiático.

tmv/rba