• El portavoz de la Cancillería turca, Tanju Bilgic
Publicada: viernes, 9 de octubre de 2015 12:58

Turquía ha afirmado que no ha solicitado a la OTAN que envíe tropas a su territorio para que apoye su defensa ante posibles amenazas rusas.

Ankara continúa las conversaciones con la OTAN y los socios bilaterales sobre la mejora de sus capacidades de defensa, incluida la instalación de sistemas de misiles Patriot, pero no ha demandado a la OTAN reenviar fuerzas militares a Turquía”, ha declarado el portavoz de la Cancillería turca, Tanju Bilgic.

Ankara continúa las conversaciones con la OTAN y los socios bilaterales sobre la mejora de sus capacidades de defensa, incluida la instalación de sistemas de misiles Patriot, pero no ha demandado a la OTAN reenviar fuerzas militares a Turquía", ha declarado el portavoz de la Cancillería turca, Tanju Bilgic.

Bilgic ha pronunciado estas declaraciones un día después de que el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, indicara que la alianza defenderá a Turquía ante cualquier amenaza.

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg.

 

“Estamos preparados para enviar tropas a Turquía y defender a nuestro socio ante amenazas”, aseveró Stoltenberg a los medios de comunicación desde la sede del organismo en Bruselas, capital de Bélgica.

En este contexto, Bilgic ha señalado que, hasta ahora, ninguna delegación rusa ha sido enviada a Ankara para proporcionar información respecto a las incursiones.

Además, el vocero turco ha expresado la preocupación de Ankara por la posibilidad de que una nueva ola de inmigrantes sirios llegue a la frontera como resultado de “los ataques aéreos rusos en Siria”.

“Con las operaciones aéreas de Rusia en las últimas semanas es natural la posibilidad de que surja una nueva ola de inmigrantes. Estamos preocupados por eso”, ha dicho Bilgic a los periodistas.

El jefe de la OTAN se mostró convencido de que la incursión de los aviones rusos en el espacio aéreo de Turquía no parecía un accidente.

El pasado lunes, el Ministerio ruso de Defensa admitió el percance ocasionado al desorientarse un Su-30 a causa de las malas condiciones atmosféricas, que hicieron, según Moscú, que ese aparato entrase en el cielo turco durante unos segundos.

Un día después, Ankara convocó al embajador de Rusia para expresarle su “fuerte protesta” por una segunda violación de su espacio aéreo durante la campaña militar antiterrorista de Moscú en Siria. La primera se produjo el pasado sábado.

Tanto Estados Unidos como la OTAN lanzan advertencias a Moscú por sus actividades en Siria, mientras que de acuerdo con fuentes sirias, los bombardeos rusos contra los terroristas, ha disminuido el poderío del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) entre otros grupos terroristas activos en este país árabe.

haj/ncl/mrk

Comentarios