“Los soldados han rescatado a 241 mujeres y niñas durante las operaciones”, ha anunciado este miércoles el portavoz del Ejército nigeriano, Sami Usman.
Los soldados han rescatado a 241 mujeres y niñas durante las operaciones”, anuncia el portavoz del Ejército nigeriano, Sami Usman.
Los operativos tuvieron lugar el martes en la región de Banki, situada en el estado nororiental de Borno, considerado como el bastión del grupo takfirí y desde donde los terroristas suelen lanzar ataques también contra poblados ubicados al otro lado de la frontera.
No obstante, el portavoz castrense ha indicado que aún no está claro si todas las rescatadas habían sido secuestradas por Boko Haram. “Hemos puesto en marcha pesquisas para conocer su situación exacta. Algunas estaban retenidas, y otras podrían pertenecer a sus familias (de los sediciosos)”, ha precisado.
Las unidades del Ejército nigeriano también logaron liberar el pasado mes de agosto a 180 personas, en su mayoría mujeres, en el sur de Maiduguri, la capital del estado Borno.

Capturado un alto cabecilla terrorista en los operativos
Por otro lado, Sani Usman ha dado a conocer que durante los operativos fue capturado también un alto comandante takfirí, identificado como Bulama Modu, junto a otros 43 elementos de Boko Haram.
Los soldados, de igual modo, han destruido dos “campos terroristas” en las aldeas de Bulatori y Jangurori, en el noreste de Nigeria.
Según Usman, Modu era un miembro del máximo órgano de toma de decisiones en Boko Haram.
Boko Haram inicio sus ataques en 2009. De acuerdo con las últimas cifras, la violencia de este grupo afiliado al sanguinario EIIL (Daesh, en árabe) ha ocasionado la muerte de 20.000 personas y más de 2 millones de desplazamientos.
Por otro lado, los elementos de Boko Haram han intensificado recientemente sus ataques contra los países colindantes con Nigeria, entre ellos Camerún, Chad y Níger.
mjs/anz/rba