En una llamada telefónica mantenida la noche de este domingo, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, y el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, han dialogado por segunda vez en las últimas 24 horas sobre la crisis en Yemen.
Por su parte, el alto diplomático iraní ha asegurado que la crisis de Yemen, desatada por la agresión de Arabia Saudí, “no tiene una solución militar” y que un alto el fuego sostenible es el comienzo de una solución política.
Previamente el sábado, Zarif y Guterres abordaron la difícil situación de la nación yemení, cuyo país registró el viernes su primer caso de infección con el nuevo coronavirus en una provincia del sur bajo el control de las milicias patrocinadas por Arabia Saudí.
El informe de la propagación de COVID-19 en Yemen ha aumentado los temores mundiales del brote en un país empobrecido donde cinco años de una sangrienta campaña dirigida por el régimen en Riad han destrozado el sistema de salud y ha causado otras epidemias como el cólera.
Al mismo tiempo, surgen informes que revelan los posibles intentos de la monarquía árabe y sus aliados para expandir el coronavirus en Yemen para obligar al pueblo yemení a aceptar sus metas nefastas.
Por otra parte, Zarif y Guterres dialogaron el sábado sobre las sanciones unilaterales e ilegales impuestas por Estados Unidos contra Irán y sus impactos en la lucha del país persa contra el nuevo coronavirus.
Varios líderes internacionales, figuras y órganos mundiales también han exigido el inmediato fin de las sanciones de Washington contra Teherán.
bhr/lvs/hnb