• El portavoz de la Cancillería de Irán, Seyed Abás Musavi, en una rueda de prensa en Teherán, la capital.
Publicada: domingo, 2 de febrero de 2020 14:35
Actualizada: domingo, 2 de febrero de 2020 15:26

Irán asegura que seguirá apoyando a Irak y su integridad territorial dando la bienvenida a la elección de Muhamad Tawfiq Alawi como su nuevo primer ministro.

A través de su portavoz, Seyed Abás Musavi, la Cancillería de Irán ha recibido este domingo con beneplácito la decisión tomada por el presidente de Irak, Barham Saleh, quien el sábado encargó a Alawi formar un nuevo Gobierno después de la renuncia de Adel Abdul-Mahdi el 30 de noviembre de 2019.

“En línea con su continuo apoyo a la independencia, la soberanía nacional, la integridad territorial y la consolidación de los principios de la democracia en Irak (…) la República Islámica de Irán da la bienvenida a la elección de Muhamad Tawfiq Alawi como el nuevo primer ministro de este país”, ha dicho Musavi.

El país persa también seguirá respaldando la “legítima solicitud” del Gobierno y del pueblo de Irak de expulsar a las fuerzas estadounidenses del territorio iraquí, ha agregado.

Además de desear éxito al nuevo premier iraquí, el diplomático persa ha expresado su deseo de que Alawi, junto a su nuevo Gobierno, pueda convertir en realidad las demandas legítimas de la nación y la autoridad religiosa de este país de crear un Irak estable, con una destacada posición en la región.

Tal y como ha recalcado Musavi, Irán está listo para ofrecer ayudas a Irak, recurriendo a todos los medios a su alcance, a fin de que supere los problemas y logre las grandes metas que se ha marcado en medio de la difícil situación a la que hacen frente los iraquíes.

Alawi fungirá como premier de Irak hasta que se celebren unas elecciones anticipadas en el país. Su nombramiento se produjo después de que el presidente iraquí y la máxima autoridad religiosa chií del país, el ayatolá Seyed Ali Sistani, pidieran que se acelerara la formación de un nuevo gobierno para salir de la crisis que azota a la nación árabe desde octubre de 2019, cuando se registraron protestas antigubernamentales.

El nuevo premier iraquí no solo debe formar un gabinete que agrade a las diversas facciones políticas, sino que debe resolver algunas cuestiones urgentes a fin de acallar las protestas.

El Gobierno de Bagdad ha detectado manos ocultas detrás de las protestas por la corrupción, el paro y la carestía de productos básicos y, si bien, dice que reconoce el derecho a manifestarse, rechaza cualquier tipo de violencia.

ftn/anz/hnb

Comentarios