• El último mensaje de Jumpei Yasuda fue enviado el 23 de junio a otro periodista japonés.
Publicada: jueves, 23 de julio de 2015 17:35

En Japón, están aumentando las preocupaciones sobre el paradero de un periodista de este país desaparecido desde hace un mes en el territorio sirio.

No se conoce el motivo por el que Jumpei Yasuda, que informa desde Oriente Medio desde 2002, no ha establecido contacto ni tampoco se sabe si fue secuestrado en Siria, han informado este jueves las fuentes estatales.

Otro periodista nipón, Kosuke Tsuneoka, ha declarado que recibió el pasado 23 de junio un mensaje de Yasuda desde Siria, pero agrega que no ha vuelto a saber de él desde entonces. Además ha expresado su preocupación al respecto ya que no es normal que Yasuda no establezca contacto durante tanto tiempo.

No es normal que no haya habido contacto con él en absoluto”, dijo Tsuneoka en una entrevista telefónica.

La Cancillería de Japón ha subrayado que está al tanto del caso pero no tiene ninguna información confirmada.

En 2004,  Yasuda fue secuestrado con otros tres japoneses en Irak, pero quedó en libertad posteriormente.

Cabe recordar que el periodista japonés Haruna Yukawa fue degollado por Daesh el 24 de enero y la misma suerte corrió su compatriota Kenji Goto, siete días después. 

Los periodistas japoneses Kenji Goto (izqda.) y Haruna Yukawa

 

Antes de estos asesinatos, primero, Daesh había advertido al Gobierno de Tokio de que si no pagaba 200 millones de dólares ejecutaría a ambos japoneses; la cifra coincide con la ofrecida el 17 de enero por el primer ministro japonés, Shinzo Abe, como ayuda no militar a los países que combaten al EIIL.

Tras la decapitación de Goto y Yukawa, Tokio prohibió el viaje a Siria e Irak del fotógrafo Yuichi Sugimoto, con experiencia en conflictos.

haj/ncl/nal

Comentarios