De este modo, el gran Clásico de Oriente Medio se celebrará entre Irán y su vecino Irak, que en las competencias anteriores en Australia causó la eliminación de los jugadores persas.
A la ceremonia, que se celebró el viernes en la ciudad emiratí de Dubái, asistió el presidente de la Federación de Fútbol de Irán, Mahdi Tay, como el representante del país persa.
El famoso futbolista iraní Ali Daei, uno de los mejores goleadores internacionales, también participó en la ceremonia del sorteo como el invitado especial de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC).
Al ser preguntado cual equipo es el rival principal de Irán en este evento deportivo, Daei puso de manifiesto que todas las selecciones nacionales presentes en la cita son consideradas poderosas, pues, “para convertirse en un campeón, debes vencer a todos sus rivales”
Grupo A: EAU, Tailandia, La India y Bahréin
Grupo B: Australia, Siria, Palestina y Jordania
Grupo C: Corea del Sur, China, Kirguistán y Filipinas
Grupo D: Irán, Irak, Vietnam y Yemen
Grupo E: Arabia Saudí, Catar, El Líbano y Corea del Norte
Grupo F: Japón, Uzbekistán, Amán y Turkmenistán

Australia fue la anfitriona de la Copa de Asia de 2015 y se hizo con el campeonato de las competiciones tras su victoria sobre Corea del Sur, que consiguió la Copa en dos ocasiones: 1956 y 1960.
Irán, por su parte, logró el título de campeón en los años 1968, 1972 y 1976.
La Copa de Asia 2019 será la primera con 24 equipos tras la ampliación, pues el torneo anterior se celebró con 16 equipos divididos en 4 grupos.
El campeón de la Copa de Asia 2019 clasificará como representante del continente asiático a la Copa FIFA Confederaciones 2021.
De todas maneras, los equipos nacionales de fútbol como Irán, japón, Corea del Sur, Arabia Saudí y Australia, entre otros, se consideran favoritos para ganar el título.
msm/rha/hnb