• Un centro de mando de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Publicada: viernes, 9 de febrero de 2018 1:58

Varias fuentes diplomáticas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) confirman que EE.UU. y Alemania se han ofrecido como voluntarios para albergar los nuevos centros de mando del Ártico y el Atlántico Norte, activos durante la Guerra Fría, con el fin de hacerle frente a la influencia militar de Rusia en esas dos regiones.

“Alemania y Estados Unidos se han ofrecido como voluntarios [para albergar los nuevos centros de mando] y esto es una buena señal de sus apoyos a la OTAN y particularmente por parte del presidente estadounidense Donald Trump”, ha dicho una de las fuentes diplomáticas citadas este jueves por la agencia británica Reuters.

En específico, EE.UU. buscaría albergar uno de los mandos en la ciudad de Norfolk, en el estado oriental de Virginia, mientras que Alemania usaría las instalaciones militares de la OTAN existentes en la ciudad de Ulm o Cologne, en sur y oeste del territorio alemán, respectivamente.

La disposición de Berlín y Washington para albergar los dos nuevos mandos, aseguran, tiene el apoyo de los Estados miembros de la Alianza Atlántica que también prefieren la implementación de medidas que hagan frente a Rusia, mientras que en el mes de julio se espera que anuncie una decisión oficial sobre la ubicación de los dos centros de mandos.

Alemania y Estados Unidos se han ofrecido como voluntarios [para albergar los nuevos centros de mando] y esto es una buena señal de sus apoyos a la OTAN y particularmente por parte del presidente estadounidense Donald Trump”, ha dicho una de las fuentes diplomáticas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

 

Estos dos centros de mando tendrán como principal objetivo garantizar la seguridad de las rutas de navegación de la Alianza Atlántica y sus aliados frente a Rusia y China y vigilar los movimientos de los submarinos de estos dos países en las zonas que supervisan mientras que, en caso de conflicto con Rusia, las fuerzas bajo el mando del Atlántico Norte estarían encargados de mantener abiertas las vías marítimas por las que Estados Unidos enviaría refuerzos a Europa.

La escalada de tensiones entre las partes y el despliegue de sistemas antimisiles por EE.UU. y la OTAN en los países europeos fronterizos con Rusia han llegado a un punto que tanto Moscú como la Alianza Atlántica se han lanzado mutuas y reiteradas amenazas de desplegar sus arsenales nucleares.

hgn/lvs/snz/rba

Comentarios