• Protestas contra pena de muerte al expresidente egipcio, Mohamad Mursi, en la provincia de Kafar al-Sheij (norte). 17 de junio de 2015.
Publicada: miércoles, 17 de junio de 2015 16:12

Un gran número de egipcios se han apoderado este miércoles de las calles de varias ciudades del país en repudio a la pena capital contra el expresidente Mohamad Mursi.

Según medios locales, una mayoría abrumadora de egipcios, que a su vez eran los partidarios del movimiento Hermanos Musulmanes (HHMM), han alzado su voz contra la pena de muerte impuesta por el Tribunal Penal de El Cairo al expresidente Mursi y a varios importantes dirigentes del movimiento.

Las sentencias de cadena perpetua y pena de muerte llegan a ser solamente unos cuantos de los disparates de los jueces y muftíes (autoridades religiosas) vendidos al Gobierno del golpe de Estado”, reza una declaración de los HHMM.

En la ciudad capitalina de El Cairo, los indignados, portando imágenes de Mursi, han instado a que sea restituido en su cargo como presidente, mientras han coreado consignas contra el actual presidente, Abdel Fatah al-Sisi, para pedir el fin de su Administración militar.    

Asimismo, en la norteña Al-Sharqia, provincia natal de Mursi, una protesta parecida se ha vuelto violenta después de que unos desconocidos atacaran a los manifestantes.

La provincia de Kafar al-Sheij (norte) fue otro de los lugares donde los ciudadanos realizaron una marcha contra el “juego político en el Poder Judicial” y condenaron la sentencia contra Mursi.

Expresidente de Egipto, Mohamad Mursi, ante un tribunal

 

Por su parte, durante las acciones callejeras, los HHMM emitieron una declaración para pedir a todos los egipcios, entre ellos agricultores, obreros e intelectuales, que hicieran todo lo posible para eliminar a los “asesinos” en el poder.  

“Las sentencias de cadena perpetua y pena de muerte llegan a ser solamente unos cuantos de los disparates de los jueces y muftíes (autoridades religiosas) vendidos al Gobierno del golpe de Estado”, reza el texto de la declaración. 

Es este contexto, los HHMM convocaron a un “levantamiento popular” para el próximo viernes en rechazo a las sentencias judiciales contra Mursi y otros miembros del grupo.

El reciente fallo contra Mursi -en consonancia con las 659 penas capitales dictadas el pasado año- fue criticado duramente por el Observatorio de Derechos Humanos (HRW, en inglés) la comunidad internacional, incluyendo la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y varios países, individuos y organizaciones internacionales.

 

Desde el derrocamiento de Mursi, el 3 de julio de 2013, las autoridades egipcias, con el aval del presidente Abdel Fatah al-Sisi, han reprimido violentamente a los simpatizantes de los HHMM, agrupación a la que pertenece el depuesto mandatario, y que fue declarada “organización terrorista” a finales de 2013.

Como consecuencia de las medidas represivas del Gobierno egipcio, al menos 1400 personas perdieron la vida en las manifestaciones, 15.000 fueron detenidas y cientos recibieron condenas a muerte.

mpv/ybm/hnb

Comentarios