“El señor Trump intenta acabar con el JCPOA —acrónimo en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta— a costa de Irán, por lo que es necesario que Europa esté alerta a este respecto”, ha subrayado este sábado Zarif.
En unas declaraciones pronunciadas durante una reunión con la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, en Teherán (capital persa), Zarif ha denunciado que la Administración de Trump no deja que Irán saque provecho de los frutos resultantes del pacto nuclear y “esto es una violación del texto del JCPOA” por parte de EE.UU.
Asimismo, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán ha señalado que ni el lanzamiento del portador del satélite Simorq (Fénix) al espacio ni los ensayos misilísticos por parte de Teherán violan de forma alguna el acuerdo nuclear ni la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
El señor Trump intenta acabar con el JCPOA —acrónimo en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta— a costa de Irán, por lo que es necesario que Europa esté alerta a este respecto”, señala el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
En este sentido, el canciller iraní ha aprovechado la ocasión para arremeter contra los tres países europeos que, junto a Estados Unidos, enviaron una carta al mencionado organismo internacional, en la que condenaban las medidas iraníes, y ha considerado la misiva “un movimiento en la dirección equivocada”.
Mogherini, por su parte, ha afirmado que la comunidad internacional comparte intereses con Irán en lo que a la aplicación del JCPOA se refiere, al recalcar que “la Unión Europea apoya firmemente el JCPOA y esta es la postura común de todos los países europeos”, para después añadir que los europeos buscan que Washington les acompañe en este tema.
Además del JCPOA, Zarif y Mogherini —quien se encuentra en Teherán para participar en la ceremonia de investidura del presidente reelecto, Hasan Rohani,— también han abordado otros temas de interés común como el aumento de los lazos económicos entre Irán y Europa, la crisis en Siria, los acontecimientos en el Golfo Pérsico, la crisis humanitaria en Yemen y la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Oriente Medio, entre otros.
zss/anz/tas