• Dos agentes de policía malasios detienen a uno de los integrantes del grupo que, presuntamente, tenía planeado atentar contra la familia real saudí durante su visita a Malasia.
Publicada: miércoles, 8 de marzo de 2017 2:19
Actualizada: miércoles, 8 de marzo de 2017 3:49

La Policía de Malasia neutralizó un plan para atentar contra la familia real saudí en ‎febrero, antes de que esta realizara una visita oficial al país asiático.‎

Según informó el martes el jefe de la Policía malasia, Jalid Abu Bakar, antes de que el monarca Salman bin Abdulaziz Al Saud realizara una visita oficial a Malasia, la Policía logró neutralizar un plan terrorista contra la familia real saudí y detuvo a siete presuntos terroristas.

Los sospechosos —cuatro yemeníes, un malasio, un indonesio y otra persona de Asia oriental— fueron detenidos entre el 21 y el 26 de febrero, día en que el monarca saudí inició una visita de cuatro días a Malasia acompañado de una comitiva de unas 600 personas, precisó Jalid, citado por el diario local The Star.

Pudimos cogerles en el momento justo. Afortunadamente no llegaron ni a estar cerca de lograrlo", informó el jefe de la Policía malasia, Jalid Abu Bakar.

Agregó que los detenidos formaban parte de una red dedicada a la falsificación de documentos y al narcotráfico, y que planeaban atentar contra miembros de la realeza saudí durante su visita en Kuala Lumpur.

"Pudimos cogerles en el momento justo. Afortunadamente no llegaron ni a estar cerca de lograrlo", dijo Jalid en una conferencia sobre la lucha contra el tráfico de drogas.

 

Las detenciones se llevaron a cabo después de que la Policía malasia recibiera informaciones de inteligencia que involucraba a los sospechosos con grupos terroristas, incluido el EIIL (Daesh en árabe).

Las autoridades creen que el malasio y el indonesio planeaban atentar con un "dispositivo explosivo improvisado" dentro de un vehículo, siguiendo órdenes de Mohamad Wanndy, un malasio radicado en Siria e involucrado en el reclutamiento de militante para Daesh.

No es la primera vez que la Policía malasia arresta a grupos terroristas afiliados a Daesh; de hecho, las autoridades malasias han adoptado una ley para luchar contra la amenaza de los terroristas del EIIL que les permite detener sin juicio a los acusados hasta dos años y confiscar el pasaporte de los sospechosos de apoyar actos de terror.

En enero de 2015, la Policía malasia informó de la detención de más de un centenar de personas con vínculos con el EIIL o por intentar viajar a Siria o Irak.

Además ha identificado a 67 ciudadanos malasios que se han unido a las filas del EIIL en Siria e Irak: cinco de ellos murieron en actividades terroristas en esos países.

mep/myd/nii/

Comentarios