• El líder del liberal Demócratas Libres (FDP) alemán, Christian Lindner.
Publicada: domingo, 7 de agosto de 2016 2:07
Actualizada: lunes, 24 de abril de 2017 5:34

La purga masiva en Turquía tras el fallido golpe de Estado, es una reminiscencia de las acciones del partido nazi en la década de los 30, según un líder liberal alemán.

"Estamos viviendo un golpe de Estado como el de 1933 después del incendio del Reichstag (sede de la Cámara baja del Parlamento alemán). Está construyendo un régimen totalitario a su imagen y semejanza", ha declarado este domingo el  líder del liberal Demócratas Libres (FDP) alemán, Christian Lindner, en una entrevista con el diario local Bild.

Estamos viviendo un golpe de Estado como el de 1933 después del incendio del Reichstag (sede de la Cámara baja del Parlamento alemán). Está construyendo un régimen totalitario a su imagen y semejanza", ha declarado el  líder del liberal Demócratas Libres (FDP) alemán, Christian Lindner, en una entrevista con el diario local Bild.

Asimismo, ha reiterado que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y su Gobierno no respetan “los derechos y libertades individuales”, entonces no pueden ser un socio del continente europeo.

En este contexto, ha criticado la postura de la canciller germana, Angela Merkel, ante el Gobierno de Ankara que intenta silenciar las voces opositoras.

"Me disgusta que las conversaciones de la Unión Europea (UE) con Turquía para el ingreso no se hayan cancelado hace mucho tiempo. Merkel se limita a pedir proporcionalidad", ha denunciado el líder liberal.

Por su parte, el líder del opositor Partido de la Libertad de Austria, Heinz-Christian Strache, dijo el sábado que la reacción del presidente turco ante el fallido golpe de Estado del pasado 15 de julio es una reminiscencia de las acciones del antiguo dictador nazi Adolf Hitler, quien utilizó el incendio del Reichstag para extender su poder.

 

Hace pocos días, la UE advirtió de un posible congelamiento de los diálogos con Turquía por la forma en que ha reaccionado Ankara a la intentona golpista.

Poco antes, el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean Claude Juncker, había declarado que Turquía no está en condiciones de convertirse en miembro de la UE en un futuro próximo, dada la posibilidad de que el país euroasiático incluya la pena de muerte en su legislación.

fdd/rha/hnb

Comentarios