El piloto del vuelo MH370, Zaharie Ahmed Shah, había realizado una simulación de un vuelo parecido a la presunta ruta en el ordenador de su casa, que fue hecho menos de un mes antes de que la aeronave desapareciera en el sur del océano Índico, según la revista New York, citando un documento del Gobierno de Malasia.
El vuelo MH370 de Malaysia Airlines partió el pasado 8 de marzo, a las 00H41 (hora local) de Kuala Lumpur, capital malasia, rumbo a Pekín, capital china, pero desapareció de los radares entre la costa este de Malasia y el sur de Vietnam, dos horas después de despegar.
De acuerdo con el documento citado por la aludida revista, la Oficina Federal de Investigación de EE.UU. (FBI, por sus siglas en inglés), después de analizar los discos duros del simulador de vuelo de Zaharie, a través del software Microsoft Flight Simulator X, pudo recuperar los puntos informáticos del programa, que señalaban el sur del océano Índico.
Respecto a la búsqueda de los restos del avión del vuelo MH370 se ha sabido que esta no se ampliará a nuevas zonas si el actual operativo en el océano Índico no da resultados, según un correo electrónico enviado el viernes por funcionarios del Gobierno de Malasia a los familiares de los pasajeros y al que tuvo acceso el canal estadounidense CNN.
Hasta el momento se ha rastreado un área de 85.000 kilómetros cuadrados de fondo oceánico, informó en un comunicado la Oficina de Seguridad en el Transporte (ATBS, en inglés).
"En ausencia de nueva información creíble que lleve a identificar la localización del avión, los gobiernos acordaron que no habrá ninguna nueva expansión de la zona de búsqueda", señala el correo electrónico.
El operativo en curso, bajo el liderazgo de Australia y en el que también participan Malasia y China, busca los restos del avión de Malaysia Airlines, que desapareció con 239 personas a bordo, en un área de 120.000 kilómetros cuadrados en el Índico.
mjn/anz/msf
