De acuerdo con el responsable iraní, una vez que Irán y los países del G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) alcancen un acuerdo final sobre el programa nuclear de Teherán y se levanten las sanciones antiraníes, "los inversores extranjeros acudirán a los mercados del petróleo y petroquímica del país persa", ha informado este lunes la cadena iraní en inglés PressTV.
El pasado jueves, Irán y el Sexteto, tras un año y medio de diálogos e intensas jornadas de conversaciones, dieron a conocer un principio de acuerdo nuclear que garantiza a Irán todos sus derechos nucleares y revoca las sanciones adoptadas en su contra.
Irán y el Sexteto se han marcado como plazo final para alcanzar un acuerdo integral la fecha del 30 de junio.
Sheri Moqadam ha asegurado que la industria petroquímica iraní necesita tecnologías modernas, así como una gran cantidad de inversión extranjera.
"Bajo las circunstancias actuales, la industria petroquímica necesita una inversión anual de 8 mil millones de dólares para compensar la anterior situación" , ha comentado.
Las autoridades iraníes precisan que se necesita 31 mil millones de dólares para concluir 60 proyectos petroquímicos que en están a la mitad de su desarrollo. Señalan que una vez que los proyectos se pongan en marcha, se duplicará la producción de este sector que actualmente se encuentra en 60 millones de toneladas al año.
mah/ncl/hnb/msf