En un video divulgado el sábado por esta banda, aparecen varios integrantes indios del EIIL, que se burlan de los musulmanes indios, quienes viven en armonía con los hindúes que veneran a vacas, árboles y al sol.
Abu Salman al-Hindi, miembro indio del EIIL que opera en la provincia de Homs (oeste de Siria), habla en la grabación, llamando a los musulmanes indios a viajar a los territorios controlados por este grupo en Irak y Siria.
En esta tierra, su vida, su honor y su propiedad están protegidos”, dice Abu Salman al-Hindi, un miembro indio del EIIL.
“En esta tierra, su vida, su honor y su propiedad están protegidos”, insiste Abu Salman al-Hindi, tras prometer que allá “podrán llegar a odiar a los ‘kuffar’ (no creyentes)”, según el grupo estadounidense SITE, que monitorea los foros extremistas en Internet.
Otro combatiente de Daesh se compromete en el video a la inminente llegada de los integrantes de Daesh a La India para “liberar” a los musulmanes y vengar la violencia contra los musulmanes.
“Volveremos, con la espada, para liberarlos, para vengar Babri, Guyarat y Cachemira”, amenaza la segunda persona, refiriéndose a la violencia perpetrada contra los musulmanes en 2002 en Guyarat, en Cachemira, y la destrucción de la mezquita de Babri en 1992 por los hindúes.
Pese a que La India tiene la tercera población musulmana más grande del mundo —unos 160 millones—, los musulmanes indios son minoría en un país que está poblado por más de 1,2 mil millones de personas, la mayoría de ellos hindúes.
La Guardia Nacional de Seguridad (NSG) de La India advirtió en octubre de 2014 sobre los planes de los grupos terroristas Al-Qaeda y Daesh para llevar a cabo operaciones violentas en importantes ciudades y enclaves turísticos del país.
zss/ctl/nal