• Sindicato de futbolistas denuncia "horribles" condiciones en obras del Mundial Catar-2022.
Publicada: martes, 17 de mayo de 2016 18:08

La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro) ha denunciado en un vídeo difundido este martes "las horribles condiciones de trabajo" en las obras del Mundial-2022 de fútbol en Catar

"Las condiciones de trabajo en Catar son crueles. (...) Ellos (los trabajadores extranjeros) trabajan como esclavos. El fútbol no puede aceptar eso", ha lamentado Tom Hogli, internacional noruego, mirando a la cámara en un vídeo en blanco y negro de poco más de dos minutos de duración.

"¿Deben morir miles de trabajadores por cuatro semanas de fútbol?, se pregunta por su parte el centrocampista internacional danés William Kvist.

Las condiciones de trabajo en Catar son crueles. (...) Ellos (los trabajadores extranjeros) trabajan como esclavos. El fútbol no puede aceptar eso", han lamentado el internacional noruego Tom Hogli.

"Podemos evitar una situación así en Catar si la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) hace respetar las normas (...) para que los estadios y las otras sedes del Mundial sean construidos en condiciones de respeto a los derechos de los empleados", ha estimado Mads Oland, director del sindicato de futbolistas daneses (Spillerforeningen) y miembro del consejo director de la FIFPro.

La atribución de la organización del Mundial-2022 en Catar, decidida a finales de 2010, creó polémica desde el inicio. El pequeño pero rico país del Golfo Pérsico está bajo el foco de las críticas por las condiciones de los trabajadores extranjeros empleados en las obras del Mundial.

Actualmente trabajan alrededor de 5100 trabajadores extranjeros en las obras del Mundial, una cifra que aumentará hasta los 36.000 en 2018.

myd/anz/rba

Comentarios