• Activista egipcia Shaimaa al-Sabbagh abatida a tiros en una protesta en El Cairo, capital de Egipto
Publicada: martes, 17 de marzo de 2015 14:36

En Egipto, un agente de policía ha pasado a disposición judicial para ser procesado en un tribunal penal por la muerte de la activista Shaimaa al-Sabbagh, que recibió varios disparos en una protesta que tuvo lugar el pasado mes de enero en El Cairo (capital), han informado fuentes egipcias.

El agente policial está acusado del delito de "golpear hasta la muerte" a Al-Sabbagh.

El agente ha sido enviado al tribunal penal por orden del fiscal de Egipto, pues está acusado del delito de "golpear hasta la muerte" a Al-Sabbagh, señala un comunicado publicado este martes.

Al-Sabbagh murió tiroteada cuando se dirigía en una marcha hacia la céntrica plaza Al-Tahrir a depositar flores en memoria de los caídos en 2011 durante el levantamiento popular contra el exdictador del país árabe Hosni Mubarak. La activista falleció tras resultar alcanzada por varios perdigones.

El pasado 1 de febrero, el Observatorio de Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en ingles) había culpado a la policía de la muerte de la activista, ya que todas las pruebas de que disponía, entre fotografías, vídeos y declaraciones de testigos, indicaban "de manera contundente" que un miembro de las fuerzas de seguridad egipcias fue el responsable de la muerte de Al-Sabbagh.

Finalmente, el análisis de 18 fotografías y tres vídeos del incidente y de los testimonios de cuatro testigos presenciales, han revelado la identidad del culpable, un policía que realiza varios disparos al aire sin previo aviso para dispersar a los manifestantes y posteriormente apunta hacia los activistas y realiza un tercer disparo que acaba con la vida de Al-Sabbagh.

Hasta las imágenes recogidas en uno de los vídeos revela el momento concreto del disparo y cómo la activista se desploma junto a un compañero que participaba en la protesta.

Basándose en las pruebas existentes, el HRW ha denunciado “el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía egipcia en respuesta a una protesta pequeña y pacífica" y ratifica el uso de gases lacrimógenos y fuego de perdigones, éste último responsable probable de la muerte de Al-Sabbagh en la mencionada protesta.

Según la Amnistía Internacional (AI), al menos 27 personas murieron en un período de tres días durante manifestaciones conmemorando el cuarto aniversario de la revolución contra Mubarak.

mep/anz/rba

Comentarios