El primer ministro Ibrahim Mahlab, en un movimiento político inusual en este país, llevó a cabo una amplia renovación de su gabinete, entre la que destaca la remoción del responsable de la seguridad nacional, Mohamad Ibrahim, criticado por sus brutales medidas que aplica a los manifestantes que protestan contra el derrocamiento del presidente Mohamad Mursi.
Ibrahim, considerado la mano dura del Gobierno del presidente Abdel Fatah al-Sisi contra los manifestantes pro-Mursi, horas después de informarse su destitución, fue nombrado por el mandatario como nuevo consejero del primer ministro con rango de vicepresidente de Estado.
Entre las actuaciones de Ibrahim más criticadas por las organizaciones civiles, destacan la represión de las protestas pro-Mursi en las plazas de Al-Nahda y Rabaa al-Adaweya en agosto de 2013, la detención y muerte de manifestantes y la polémica ley de protestas aprobada a finales de ese mismo año.
A pesar de que en una rueda de prensa, el primer ministro afirmó que con estos cambios pretende hacer entrar "sangre nueva" en su Ejecutivo, un antiguo responsable de seguridad, Husein Hamuda, dijo no creer que estos cambios conlleven una transformación en las políticas y acciones de seguridad del Gobierno de Al-Sisi.
La cartera del Interior estará a cargo de Magdi Abdelgafar, hasta ahora presidente de la Agencia de Seguridad Nacional, órgano integrado en los Servicios de Inteligencia egipcios y creada tras disolverse el anterior aparato de Seguridad del Estado, después de la revolución del 25 de enero de 2011.
Además de la destitución de Ibrahim, también el premier anunció cambios en otras cinco carteras, así como el nombramiento de dos nuevos ministros de Estado.
Las nuevas caras del Ejecutivo son: Mohamad Yusef, que se hará cargo del Ministerio de Educación Técnica y Formación; Salah al-Din Hilal, que gestionará la cartera de Agricultura; Abdelwahed al-Nabaui, nuevo ministro de Cultura; Mohab al-Rafei, de Educación; Jaled Negm, de Comunicaciones; y Jaled Rami, que se pondrá al frente del Ministerio de Turismo. Además, el nuevo gabinete incluirá a una mujer, Hala Yusef, como ministra de Vivienda.
Según la agencia estatal de noticias Mena, los nuevos integrantes del Ejecutivo ya han realizado el juramento constitucional ante el presidente egipcio.
Egipto ha sido escenario de protestas antigubernamentales, con continuos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los partidarios de Mursi, quien fue derrocado en julio de 2013 por un golpe militar encabezado por Abdel Fatah al-Sisi, actual presidente y entonces jefe del Ejército.
tmv/ncl/mrk