Un comunicado emitido este jueves por el Directorio de Seguridad de El Cairo y citado por la agencia británica de noticias Reuters indica que un policía disparó y mató a un conductor tras una disputa con la víctima, y luego se vio obligado a huir de la gente del lugar que intentaba atraparlo. Sin embargo, señala, la policía atrapó más tarde al atacante.
Las grabaciones difundidas en las redes sociales muestran cómo se concentra una gran multitud frente al Directorio para protestar por la muerte del conductor, que ha tenido lugar en medio del enojo público pro la brutalidad policial en el país norteafricano, según la fuente.
Por su parte, la directora de la organización Human Rights Watch (HRW, por sus siglas en inglés) para Oriente Medio, Sarah Leah Whitson, ha exigido a Egipto que revoque su decisión de cerrar el único centro del país que atiende a víctimas de torturas policiales y otras formas de violencia.
Las autoridades egipcias ordenaron el miércoles el cierre del Centro Nadeem para la Rehabilitación de las Víctimas de la Violencia y la Tortura, so pretexto de "violaciones de los términos de la licencia".
Al respecto, Whitson, luego de considerar el cierre del centro de Nadeem como un "golpe devastador para el movimiento pro derechos humanos en Egipto", ha denunciado que las fuerzas de seguridad egipcias, y particularmente la Agencia de Seguridad Nacional, "torturan con regularidad" a las personas que están bajo su custodia.
Los activistas egipcios consideran que el Ejecutivo del actual presidente, Abdel Fatah al-Sisi, es aún peor que el régimen del derrocado dictador Hosni Mubarak por las detenciones arbitrarias, acciones violentas por parte de la policía y casos de tortura.
El diario estadounidense Los Angeles Times señaló a principios de enero la posibilidad de otra revolución en Egipto similar a la del 25 de enero de 2011, ya que el Gobierno de Al-Sisi “aplica las mismas medidas que condujeron a dicha revolución, entre ellas limitar las libertades y permitir la intervención de los servicios de seguridad en todos los asuntos del país.
fdd/mla/rba