• El primer ministro de Japón, Shinzo Abe.
Publicada: miércoles, 3 de febrero de 2016 15:42

El 70 por ciento de los juristas que estudian la Constitución japonesa consideran la existencia de las Fuerzas de Autodefensa de Japón como una violación del artículo 9 de la Carta Magna.

"El 70 por ciento de los juristas creen que las Fuerzas de Autodefensa violan la Constitución [japonesa]", según palabras del primer ministro nipón, Shinzo Abe, que ha recogido este este miércoles la agencia Sputnik.

El 70 por ciento de los expertos de la ley creen que las fuerzas de autodefensa violan la Constitución [japonesa]", según palabras del primer ministro nipón, Shinzo Abe.

El apartado 2 del artículo 9 de la Carta Magna japonesa reza que este país asiático "no tendrá fuerzas militares, es decir ejército de tierra, mar o aire".

Por esta razón, Shinzo recuerda que la Constitución que rige este país fue redactada durante la ocupación de Japón tras su derrota en la IIª Guerra mundial, y por ello ha exhortado a que es momento de modificarla.

Según Abe, es necesario que se enmiende el apartado 2 del artículo 9 e introducir el derecho de Japón a la autodefensa, y así determinar la creación de una nueva estructura para este fin.

Desde el fin de la IIª Guerra Mundial (1939-1945), el artículo 9 de la Carta Magna de Japón impide al país, a instancias de la ocupación estadounidense, el uso de la fuerza para resolver conflictos, y no permite que sus tropas combatan en el exterior.

No obstante, el Gabinete de Abe aprobó en 2014 una reinterpretación del artículo para que englobara el concepto de “autodefensa colectiva” y así poder tramitar una nueva Ley de Seguridad Nacional que despertó el rechazo de la oposición y parte de la ciudadanía, al considerar que vulnera la Constitución pacifista que rige el país.

 

Desde entonces, el Gobierno japonés ha preparado la expansión de las operaciones de sus FAD, como las que tenía desplegadas en África, y más recientemente Tokyo ha aprobado además un millonario presupuesto de defensa, alegando que sirve para reforzar la vigilancia y defensa de sus islas sureñas en el mar de la China Meridional, zona que se disputa con China.

krd/mla/hnb

Comentarios