• Nicaragüenses conmemoran Día del Estudiante con logros educativos
Publicada: jueves, 24 de julio de 2025 15:55

Los logros de la segunda etapa de la Revolución Sandinista fueron exaltados durante el Día Nacional del Estudiante, en conmemoración de la masacre estudiantil de 1959 a manos de la Guardia somocista.

El 23 de julio de 1959, la Guardia somocista en Nicaragua asesinó a cuatro universitarios e hirió a varios más en la ciudad de León, durante una protesta estudiantil contra la dictadura de entonces. Hoy, el estudiantado nicaragüense conmemora esa gesta en el Día Nacional del Estudiante, en un país que goza de paz y acceso a la educación para todos.

A 66 años de esta gesta universitaria, hoy los estudiantes nicaragüenses resaltan los logros educativos con la garantía de un 6 % constitucional para las universidades y la gratuidad en todos los sistemas educativos del país.

En la conmemoración se destacó el papel clave de los estudiantes nicaragüenses en esas luchas universitarias y revolucionarias contra la dictadura somocista, hazañas que sirven de ejemplo para las batallas estudiantiles actuales de América Latina y del mundo.

20 años después de la masacre del 23 de julio, por lo que se recuerda el Día Nacional del Estudiante, triunfó la Revolución Popular Sandinista en Nicaragua, que recién cumplió 46 años; aniversario que fue destacado por los estudiantes nicaragüenses.

Carlos Daniel Jarquín, Managua.

dgh/rba