La construcción de más carreteras, hospitales, centros de recreación serán la prioridad en 2019 para la administración que dirige esa nación centroamericana.
La Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional dictaminó favorablemente la iniciativa del Presupuesto General de la República del 2019, cuyo monto supera los 2500 millones de dólares, de los cuales, el 56 % de esos recursos serán destinados a la ejecución de programas sociales en Nicaragua.
Para algunos legisladores, el objetivo de destinar más recursos a programas sociales como Calles para el Pueblo, el Bono Productivo o Usura Cero, es reducir la pobreza general, que según el Banco Central de Nicaragua (BCN)se sitúa 24. 9 % y la pobreza extrema en 6.9 %.
El presidente del Banco Central de Nicaragua, Ovidio Reyes, también estima que con la atracción de nuevas inversiones se generarán nuevos empleos.
A pesar de los esfuerzos del Gobierno de Daniel Ortega, la Administración de Donald Trump amenaza con aprobar la iniciativa de Ley Nica Act, que vendría a disminuir el financiamiento de organismos financieros multilaterales, desembolsos que son dirigidos para la ejecución de obras en el país, lo cual es calificado como injerencismo.
El Gobierno de Daniel Ortega a través del plan de desarrollo humano comprendido entre 2018 a 2021 desarrollará 40 programas sociales entre los que destacan, la ampliación de la cobertura energética, la construcción de más carreteras y financiamiento para la adquisición de lotes a bajos costos.
Moisés Mercado, Managua
akm/mkh
