• Trabajadores rechazan negociación de salario mínimo en Nicaragua
Publicada: viernes, 9 de marzo de 2018 0:15

Empresarios, trabajadores y el Ministerio del Trabajo de Nicaragua negocian el salario mínimo que devengarán los obreros del sector público y privado durante 2018. La nueva propuesta del sector privado es reformar la ley de la paga mínima de los trabajadores para que el acuerdo se realice cada dos años.

El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) propuso negociar el pago a los trabajadores en Nicaragua cada dos años con el argumento de generar estabilidad para los inversores en el país.

Esa propuesta es respaldada por los representantes del Consejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme), quienes expresan que de ser aceptada la iniciativa, traería mejores salarios a los colaboradores.

Para los representantes de los sindicatos de trabajadores, la propuesta debe ser estudiada y consensuada con los demás sectores. La Ley de Salario Mínimo establece que se negocie cada seis meses, por lo que, de ser aceptada la propuesta de los empresarios, sería necesario una reforma legislativa.

El Ministerio del Trabajo de Nicaragua estableció estudiar la propuesta de los empresarios luego de la conclusión de la negociación del salario mínimo para 2018.

Moisés Mercado, Managua.

xsh/mkh