• Presidente de México pide indagar a su hermano por recibir dinero
Publicada: viernes, 21 de agosto de 2020 18:03
Actualizada: sábado, 22 de agosto de 2020 8:30

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pide que su hermano sea investigado por recibir dinero para financiar su campaña electoral de 2018.

No debe haber impunidad para nadie. Si un familiar comete un delito, debe ser juzgado (...). Tienen que llamar a declarar a mi hermano (Pío López Obrador), a David León y llegar a fondo”, ha afirmado este viernes el jefe de Estado en una rueda de prensa.

Obrador ha decidido la medida luego de que el portal Latinus difundiera vídeos que muestran a Pío recibiendo dinero en efectivo de parte de un consultor privado del gobierno de Chiapas, David León, para presuntamente financiar el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido al que pertenece López Orador, de cara a las elecciones presidenciales.

En dos vídeos, con fecha del 2015, el presunto representante del gobierno de Chiapas, sin hablar específicamente de dinero, le dice a Pío que le lleva “uno” y en otra ocasión, en un restaurante pone sobre la mesa un paquete amarillo y le dice “aquí te traigo 400”. En las dos veces, él acepta los paquetes pero no los abre.

Durante ese tiempo, Pío se desempeñaba como operador de la campaña electoral de López. Al respecto, el presidente ha señalado que el dinero fue aportaciones para apoyar a quienes trabajaban en la organización del movimiento.

 

“El caso de mi hermano con David León, son aportaciones para fortalecer el movimiento en momentos en que la gente era la que apoyaba, prácticamente. Nosotros hemos venido luchando durante muchos años y nos ha financiado el pueblo, como ha sucedido cuando se han llevado a cabo revoluciones”, ha explicado.

La publicación de estos vídeos ocurrió después de que se divulgaran el lunes otros con fecha de 2013, que muestran a un par de funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), entregando maletas repletas de dinero a empleados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, presuntamente para apoyar la reforma energética del Gobierno del expresidente Peña Nieto (2012-2018) en el 2013. Al parecer, eran sobornos de la brasileña Odebrecht al Gobierno neoliberal de Nieto.

La lucha contra la corrupción en todos los niveles ha sido una de las principales banderas del actual Gobierno del presidente izquierdista de México en su mandato tras ganar el 2 de julio de 2018 las elecciones presidenciales.

msm/lvs/ask/mjs