• Mexicanos llaman a Gobierno a atender crisis medioambiental
Publicada: domingo, 15 de diciembre de 2019 6:43
Actualizada: domingo, 15 de diciembre de 2019 7:36

Diversas plataformas sociales mexicanas se unen al clamor por un medio ambiente sano, y una contribución más proactiva frente a la crisis planetaria.

Esta semana, el Gobierno de México compareció ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2019 en Madrid, en tanto que en el país organizaciones y expertos recordaron los pendientes con esa y otras materias medioambientales, por años de despojo, corrupción, negligencia y contaminación.

Entre las denuncias destaca el rechazo a políticas como la energética basada primordialmente en combustibles fósiles, en contra de las metas del Acuerdo de París y de la Ley General de Cambio Climático. Pero según advierten comunidades e investigadores, la responsabilidad de lo que califican de compleja crisis ambiental, la comparten también la iniciativa privada nacional y la transnacional, a partir de tratados de libre comercio vigentes con América del Norte y la Unión Europea (UE).

Según documenta Greenpeace, México forma parte de los 20 mayores emisores de gases de efecto invernadero en el mundo, contribuyendo con 1,6% de las emisiones globales.

Mientras que el alcance de la contaminación química o de la crisis hidrológica se desconoce, gracias a la falta de registros fidedignos, lo que también dificulta el acceso a la justicia de quienes claman ser priorizados frente a un modelo extractivo, productivo y de consumo que impacta el derecho a la salud y a un medio ambiente sano.

Sara Morales Gallego, Ciudad de México.

mag/msf