“Trasladar la embajada de Estados Unidos a Al-Quds es una de las medidas injerencistas de EE.UU. en los asuntos de los musulmanes, con la que ningún país está de acuerdo”, ha precisado hoy sábado Abdoljalil Haidara, representante del Parlamento maliense en la 13ª Conferencia de la Unión Parlamentaria de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI).
En declaraciones al margen de la referida conferencia, que se celebra en Teherán, la capital de Irán, el funcionario maliense ha enfatizado que, dado que Washington pretende decidir en lugar de los países de la región del Oriente Medio, es imprescindible que los musulmanes se unan y eviten las disensiones.
Añade que lamentablemente algunos países musulmanes han estrechado sus lazos con Israel y lo apoyan y, en la actual coyuntura, los Estados Unidos y el régimen israelí están abusando de dichas relaciones.
Haidara también ha subrayado que Malí no tiene sede diplomática en los territorios palestinos ocupados por el régimen de Tel Aviv ni relaciones diplomáticas con Israel y, de hecho, siempre respaldará a Palestina.
La controvertida medida de EE.UU. ha suscitado fuertes críticas y denuncias en Palestina y distintos países de todo el mundo, incluidos los aliados más cercanos de Washington, que condenaron la ocupación de mayor numero de territorios palestinos.
Ayer, los palestinos indignados realizaron una protesta durante el llamado sexto viernes de ira, tras la polémica decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, anunciada el 6 de diciembre. La represión israelí dejó solo el viernes más de 176 heridos.
ftn/rba/nii/