• Fuerzas israelíes reprimen a los palestinos en Al-Quds (Jerusalén), 10 de mayo de 2021. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 22 de mayo de 2021 8:17
Actualizada: sábado, 22 de mayo de 2021 9:47

Irak repudia las agresiones israelíes a los territorios palestinos y dice que las prácticas expansionistas de Israel impiden solucionar el conflicto palestino.

“Irak condena las agresiones israelíes contra el pueblo palestino y las considera una violación flagrante de los derechos humanos, las convenciones y las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, así como un obstáculo para la paz en la región [de Asia Occidental]”, dijo el representante permanente de Irak ante las Naciones Unidas, Mohamad Husein Bahr al-Olum, en su intervención en una sesión virtual de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre Palestina, según informaron el viernes los medios de comunicación.

Señaló que la represión brutal de la población palestina en las recientes protestas palestinas en Al-Quds (Jerusalén), el desalojo de familias palestinas del barrio Sheij Yarrah en la misma ciudad, así como los ataques indiscriminados a las áreas residenciales y las infraestructuras en la Franja de Gaza que desplazaron a decenas de miles de civiles son parte de las políticas expansionistas de Israel y muestran que dicho régimen no pretende alcanzar una solución pacífica al conflicto palestino-israelí.

El diplomático iraquí pidió además a la comunidad internacional que se oponga a los planes de Israel para expandir asentamientos ilegales en los territorios palestinos.

    

Reiteró el apoyo ilimitado de Bagdad a la causa palestina y defendió el derecho legítimo de la nación palestina a establecer un Estado independiente con Al-Quds como la capital.

La celebración de una reunión de la Asamblea General, impulsada por Palestina y los países árabes, convocada para presionar a Israel para que detenga las ofensivas a la Franja de Gaza, coincidió con el anuncio de una tregua tras 11 días de fuertes intercambios de fuego entre Israel y los grupos palestinos en el enclave costero.

Al menos 240 palestinos, incluidos mujeres y niños, perdieron la vida como consecuencia de 11 días de bombardeos israelíes en la Franja de Gaza y otras decenas de miles de civiles tuvieron que abandonar sus hogares.

ftm/mkh