• Fuerzas iraquíes en un importante depósito de químicos de Daesh en el distrito de Salman de la ciudad de al-Qaim, en el oeste de Irak.
Publicada: lunes, 20 de noviembre de 2017 17:07
Actualizada: lunes, 20 de noviembre de 2017 18:48

En sus avances antiterroristas, las fuerzas de seguridad iraquíes descubren un importante depósito de químicos de Daesh en la provincia occidental de Al-Anbar.

La Dirección Iraquí de Inteligencia Militar General ha informado este lunes en un comunicado que las fuerzas policiales, junto con unidades de la 9ª División Blindada, han realizado este descubrimiento en el distrito de Salman de la ciudad de Al-Qaim, ubicada a casi 400 kilómetros al noroeste de la capital, Bagdad.

La declaración detalla que el depósito contenía 3000 bolsas de urea, cada una con un peso de 50 kilogramos. Este agente químico era utilizado por los terroristas del EIIL (Daesh, en árabe) para fabricar artefactos explosivos improvisados y trampas explosivas.

A finales del mes pasado, el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, ordenó formalmente el inicio de las operaciones para purgar a los terroristas de Daesh de las ciudades de Rawa y Al-Qaim.

 

Paralelamente, una fuente de seguridad no identificada ha indicado a la agencia de noticias árabe Al Ghad Press que las fuerzas del Ejército iraquí han recuperado unas 40 toneladas de municiones, pertenecientes a Daesh en la región de Ain al-Yahsh, en el suroeste de Mosul.

Al-Abadi, visitó la recién liberada localidad de Al-Qaim, la última área poblada dominada por Daesh en el territorio iraquí, y el cercano cruce fronterizo Husaybah en el oeste de Irak el 5 de noviembre, y levantó la bandera iraquí en el cruce fronterizo.

Después de la liberación de Rawa, la comandancia del Ejército iraquí anunció que las operaciones militares del Ejército de Irak concluirán solo cuando todo el país quede completamente libre de terroristas, algo que Al-Abadi, cree que sucederá “muy próximamente”.

Las fuerzas gubernamentales, respaldadas por combatientes de Al-Hashad Al-Shabi (Unidades de Movilización Popular), continúan purgando el territorio de los últimos restos del grupo terrorista que todavía controla algunas zonas desérticas en el oeste del país, cerca de la frontera siria.

snr/ctl/tqi/rba