• Honduras extradita a EEUU a Orlando Hernández por narcotráfico
Publicada: jueves, 21 de abril de 2022 22:41
Actualizada: viernes, 22 de abril de 2022 5:43

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, alguna vez aliado de Washington, es extraditado a EE.UU. por cargos de narcotráfico.

“El Estado de Honduras en atención al acuerdo de extradición que existe con Estados Unidos de América y siguiendo la norma jurídica emanada por la Corte Suprema de Justicia a través de juez natural, procederá a ejecutar la orden de extradición del ciudadano don Juan Orlando Hernández Alvarado el día jueves 21 de abril del año 2022”, anunció el ministro hondureño de Seguridad, Ramón Sabillón.

El expresidente fue trasladado, con un fuerte operativo de seguridad, en un helicóptero al aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa (capital) para ser trasladado bajo custodia de agentes de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) a EE.UU.

De aliado a extraditado

Hernández fue detenido a mediados de febrero en su casa en Tegucigalpa horas después de que EE.UU. solicitara su extradición, acusándolo de introducir miles de kilos de cocaína provenientes de Sudamérica durante el periodo en que fue presidente del país centroamericano (2014-2022).

 

De hecho, enfrenta tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas. Fiscales estadounidenses aseveran que de 2004 a 2022, el exmandatario “participó en la conspiración violenta de narcotráfico para recibir cargamentos de múltiples toneladas de cocaína”.

Esto mientras, el exmandatario hondureño fue un aliado de EE.UU., país que respaldó su reelección en 2017 pese a cuestionamientos de fraude en su contra.

¿Cómo Hernández describe los cargos en su contra?

Hernández se defendió en sus últimas declaraciones y dijo que era víctima de los narcotraficantes a los que había combatido durante años.

tqi/mkh