Los candidatos presidenciales de Honduras inician actividades proselitistas con miras a los comicios del 28 de noviembre, en medio de serios desafíos que afronta el país.
Honduras experimenta una grave crisis socioeconómica desde hace varias décadas que sigue latente, lo que ha desencadenado una ola migratoria sin precedentes. En este sentido, los aspirantes prometen a sus seguidores solventar estos problemas, en particular, la corrupción y la extrema pobreza.
En una entrevista concedida este miércoles a la cadena HispanTV, el analista colombiano Juan Alberto Sánchez Marín ha comentado que “es evidente que no existe ninguna garantía” para unas elecciones generales transparentes en Honduras, porque hay “muchas amenazas de violencia y una propagación del miedo” en el país.
El experto también ha aludido a las llamadas del Consejo Nacional Electoral y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre la “falta de transparencia” en el venidero proceso electoral.
En este sentido, Sánchez Marín ha avisado que hay una marcada manipulación del oficialismo en favor del candidato del Partido Nacional, agregando que los medios y las empresas encuestadoras tratan de empujar a los votantes a apoyar a dicho aspirante, muy cercano al actual Gobierno corrupto.
Fuente: HispanTV Noticias
mmo/ctl/hnb