• Sociedad guatemalteca desaprueba primer año de gestión de Morales
Publicada: viernes, 13 de enero de 2017 6:21
Actualizada: viernes, 13 de enero de 2017 8:38

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, concluye un año de gobierno con la desaprobación de la sociedad guatemalteca especialmente la población indígena.

Un año ha pasado desde que Jimmy Morales pasara de ser un comediante a ocupar la silla presidencial bajo la consigna de ‘ni corrupto ni ladrón’, sin embargo los diferentes sectores de la sociedad guatemalteca desaprueban la gestión de Morales en su primer año de gobierno, sobre todo las comunidades indígenas quienes se sienten olvidadas por el presidente.

El 2016 estuvo plagado de protestas y movimientos de comunidades indígenas y campesinas que exigen la revocación de contratos de empresas extractivas que contaminan los ríos y los suelos de los territorios en áreas rurales, las hidroeléctricas también han proliferado y el malestar contra el gobierno central se ha generalizado en las comunidades que dicen no saber nada sobre el presidente.

Su falta de experiencia como estadista y carecer de un plan de gobierno concreto al asumir la presidencia le ha costado al Morales un desgaste que lo ha llevado de una victoria aplastante en las elecciones en 2015 a una vertiginosa caída en cuanto a popularidad, rodearse de una vieja facción militar ha sido uno de sus errores.

Pese a algunos avances en la recaudación de impuestos y de algunos logros en materia de seguridad y justicia el balance es negativo en el primer año de gestión y el futuro de ve sombrío. El proceso penal en el que están involucrados su hermano y su hijo también es una piedra en el zapato de Jimmy Morales, situación en la que deberá demostrar independencia de poderes en 2017.

Mientras el presidente de la República prepara el informe sobre su primer año de gobierno ante el Congreso de la República, las voces que piden su renuncia empiezan a sentirse con más intensidad en los diferentes sectores de la sociedad guatemalteca.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.

mhn/hnb