• El rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud.
Publicada: jueves, 9 de febrero de 2017 2:32

Bélgica expresó su profunda preocupación por la propagación del wahabismo en todo el país y el resto de Europa, gracias a la gran inversión realizada por Arabia Saudí.

El wahabismo está siendo predicado en un número creciente de mezquitas en toda Bélgica que reciben apoyo financiero de la monarquía saudí, alertó el Órgano de Coordinación para el Análisis de la Amenaza de Bélgica (OCAM), según recogió el miércoles el diario belga De Standaard.

"Creemos que un número creciente de mezquitas y centros islámicos en Bélgica, como el resto de Europa, están bajo la influencia del wahabismo", de acuerdo con un informe del OCAM.

Creemos que un número creciente de mezquitas y centros islámicos en Bélgica, como el resto de Europa, están bajo la influencia del wahabismo", de acuerdo con un informe del Órgano de Coordinación para el Análisis de la Amenaza de Bélgica (OCAM).

El wahabismo es la ideología radical que domina Arabia Saudí, predicada libremente por los clérigos vinculados a la familia real de los Al Saud y que inspira a grupos extremistas y terroristas en todo el mundo. Bandas ultrarradicales, como el EIIL (Daesh, en árabe), se aprovechan de esa ideología para declarar a las personas que profesan otras religiones como "infieles" y luego matarlas.

El OCAM advirtió que los imames de la mayoría de las mezquitas en Bélgica tienen un pensamiento “salafista”, que, según reconocen los altos líderes religiosos saudíes, es el mismo pensamiento y la ideología que tienen los terroristas del EIIL.

El referido organismo se mostró, además, alarmado por un "generoso" sistema de becas que ha lanzado Arabia Saudí para estudiantes extranjeros, quienes posteriormente son alentados a adoctrinar a personas en Bélgica y otros países con el wahabismo.

 

A través de ese método y con la ayuda de los becarios, Riad busca “reforzar la influencia de la doctrina y la práctica del wahabismo en las comunidades musulmanas de Europa", advirtió el documento.

En marzo del año pasado Bruselas, la capital belga, fue blanco de varios sangrientos atentados terroristas del grupo extremista EIIL. Múltiples explosiones sacudieron entonces el Aeropuerto de Zaventem y la estación de metro de Maelbeek de la capital, y como consecuencia de todo ello murieron 32 personas.

Este país europeo, que —en proporción a su población— tiene la mayor cantidad de extremistas que abandonaron el país en los últimos años para unirse a las filas de grupos terroristas en Siria e Irak, tiene ahora bastante razón para preocuparse por la propagación del wahabismo saudí.

Europa no es el único objetivo de Riad para expandir el radicalismo y la ideología del wahabismo. Un reciente informe de la revista estadounidense The Globalista advirtió de una inversión de 1000 millones de dólares de la monarquía saudí para propagar el wahabismo en África.

Conforme a The Globalista, el objetivo principal de la campaña saudí no es promover el Islam, sino dominar la geopolítica del Islam y, específicamente, reforzar su hegemonía en el mundo musulmán en la lucha que mantiene con Irán.

ftm/anz/mkh/rba